Política

Gobierno firma directriz para que instituciones del servicio público disminuyan gastos

La medida se aplicará a instituciones como el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE), Compañía Nacional de Fuerza y Luz (CNFL), RECOPE, ESPH, JAPDEVA.

Por Johnny López |7 de mayo de 2013, 6:52 AM

Este martes el gobierno firmó una directriz que  busca que las instituciones que brindan servicios públicos, reduzcan sus gastos y beneficien a los consumidores.

La medida se aplicará a instituciones como el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE), Compañía Nacional de Fuerza y Luz (CNFL),  RECOPE, ESPH, JAPDEVA, “y cualquier otra institución que cuyos precios sean regulados por la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (ARESEP), comentó el vicepresidente Luis Liberman.

“Por ejemplo, si la inflación de los últimos 12 meses -antes de que una institución pida aumento- fue del 5%, no se pueden aceptar aumentos en el gasto superiores a 6,25%”, añadió Liberman.

La medida vendría a respaldar a la Autoridad Reguladora para que tenga “bases para decirle a las instituciones que no pueden gastar a manos sueltas y así cobrar a consumidores”.

La presidenta de la República, Laura Chinchilla indicó que la medida “se enmarca en un esfuerzo que venimos impulsando para mejorar el desempeño de las instituciones que proveen servicios públicos, hacer transparentes procesos en los que se transfieren los costos al consumidor a través de tarifas”.

“El objetivo es que se frene el abuso desmedido que algunas instituciones han venido teniendo a la hora de fijar sus tarifas.

Las instituciones tendrán un plazo de 30 días para implementar esta directriz, la cual estará bajo supervisión del Ministerio de Hacienda.

“Con esto se puede lograr que la tasa de crecimiento del 16% en servicios regulados, empiece a reducirse en los meses que le esperan a esta administración”, concluyó la presidenta.

A estas instituciones les han sugerido velar los costos de operación, entre ellos temas salariales y hacer esquemas de financiamiento para aprovechar bajas tasas que ofrece el mercado internacional.

Tags