Diputados sepultan propuesta de sesionar después de las 6 p. m.
Los legisladores acordaron, en su lugar, sesionar de manera extraordinaria durante dos miércoles para reponer el tiempo perdido.
Los diputados sepultaron hoy la propuesta de sesionar después de las 6 p. m. para reponer el tiempo perdido por los tres días que se ausentaron debido al caso positivo de COVID-19 del diputado Gustavo Viales.
En su lugar, sesionarán de manera extraordinaria los miércoles 17 y 24 de febrero; es decir, esos días habrá Plenario por la mañana y la tarde.
La moción fue respaldada por 45 legisladores y celebrada de manera pública por varios de ellos, que aplaudieron el consenso en lugar de la imposición.
La semana anterior el presidente del Congreso, Eduardo Cruickshank, anunció que durante seis sesiones extendería el horario pasadas las 6 p. m. (hora máxima) hasta agotar la agenda del día o que el reloj marcara las 8 p. m., esto como una forma de restituirle a la ciudadanía ese tiempo no laborado.
La decisión, sin embargo, causó molestia entre los diputados, tanto así que el jueves, en su primer día de aplicación, rompieron el quorum y obligaron a levantar la sesión a las 6:30 p. m.