Por AFP Agencia |21 de septiembre de 2019, 5:17 AM

Nueva Zelanda, gran favorito del torneo, que se impuso a Sudáfrica, Australia, con una sufrida victoria ante Fiyi, y Francia, que derrotó a Argentina, dieron un paso importante hacia los cuartos de final del Mundial de rugby de Japón, una segunda fase la que los Pumas se alejan.

Los All Blacks neozelandeses no defraudaron y se impusieron en Yokohama a otro de los aspirantes al título, Sudáfrica, aunque sufriendo un poco, por 23-13.

Tras el 3-0 inicial a favor de los sudafricanos, los All Blacks ofrecieron un buen juego en la primera parte, que les permitió llegar a la pausa con 14 puntos de ventaja (17-3), con dos tries casi consecutivos de George Bridge (24) y Beauden Barrett (27) y el acierto con el pie de Richie Mo'unga (7 puntos).

Pero los Springboks no se rindieron y con un try de Pieter-Steph Du Toit nada más reanudarse el juego (48) y cinco puntos del pateador Handre Pollard (una conversión en el 49 y un drop en el 59), se colocaron a sólo cuatro puntos del rival a la hora de juego (17-13).

Gracias dos penales transformados por Mo'unga (67) y por Barrett (72), los All Blacks acabaron con cualquier sofoco de rebelión sudafricana y sentenciaron el partido los bicampeones del mundo, tomando ventaja dentro del Grupo B, que completan Italia, Namibia y Canadá. 

Nueva Zelanda busca en Japón su tercer título consecutivo y el cuarto en su historial.

"Fue un partido enorme de los dos equipos y afortunadamente para nosotros, cayó de nuestro lado" se felicitó el seleccionador neozelandés Steve Hansen.

"Fue un partido de titanes entre Nueva Zelanda y Sudáfrica", añadió el técnico.

La derrota condena a los sudafricanos, si la lógica de los resultados se impone, a quedar segundo de la llave y cruzarse en cuartos de final con Irlanda, gran favorito en el grupo A.

Por su parte, Argentina dio un paso atrás en sus aspiraciones de pasar a cuartos de final con su derrota en su debut en Tokio contra Francia por 23-21, en duelo en que los Pumas rozaron el milagro, tras ir perdiendo al descanso por 20-3.

El técnico argentino Mario Ledesma se mostró muy crítico con la actuación del árbitro, el australiano Angus Gardner, quejándose de dos penales no señalados al francés Louis Picamoles en los últimos minutos. "Es una lástima que nos piten como a un país chico".

"No estoy olvidando el mal primer tiempo que hicimos, pero hubo decisiones que pudieron cambiar el partido", añadió.

Tras un desastroso primer tiempo, mejoró en el segundo, para llegarse a colocar con ventaja de 21-20 a falta de trece minutos, pero un drop de Maxime López en el 70, acabó con las ilusiones de los Pumas.

"Hubo un buen espíritu, luchamos hasta el final, estábamos convencidos de poder ganarles y es un buen debut", señaló el técnico francés Jacques Brunel.

En un Grupo C en que Francia, Argentina e Inglaterra, favorito de la llave, se disputan las dos plazas de acceso a cuartos, en una zona que completan Tonga y Estados Unidos, este partido era capital para los Pumas.

El fullback argentino Emiliano Boffelli tuvo un penal al final, que erró, y que habría dado la victoria a Argentina.

"Me quiero olvidar. Ni la quiero ver la jugada. Ya está. No me puedo permitir bajar los brazos. El equipo argentino se levantó varias veces en las malas así que vamos a meterle para adelante", señaló Boffelli.

Por último, Australia sufrió para ganar a Fiyi por 39-21, en Sapporo, en duelo del Grupo D, con mucho sufrimiento, tras ir perdiendo por 12-21, pero cuatro tries en los últimos 23 minutos le permitieron dar la vuelta al marcador.

Australia, finalista en el último Mundial de 2015, mantiene de esta forma sus aspiraciones de seguir luchando por un tercer título en el torneo, tras los conseguidos en 1991 y 1999.

Fiyi, que alcanzó los cuartos de final en 1987 y 2007, busca hacerlo de nuevo en un grupo D que completan Gales, Georgia y Uruguay.