Por Ricardo Cordero |5 de mayo de 2020, 16:56 PM

La tarde de este martes la Federación de Surf de Costa Rica explicó, mediante un comunicado, el error de comunicación en que se vio envuelto el deporte.

Este lunes el Ministerio de Salud, equivocadamente, señaló que la práctica del surf contaba con el aval de las autoridades, lo que generó confusión ya que el ente trabaja en la aprobación del protocolo que permita a los atletas regresar a las olas. 

"El día 4 de mayo, el Ministerio de Salud hizo público en horas de la mañana un documento con información acerca del regreso de la práctica del surf, este fue publicado por varios medios de comunicación, pero minutos después se corrigió la información y cambió dicho documento, eliminando el rubro de Surf", explica el comunicado.

“Fue algo que nos tomó por sorpresa. Sabíamos que era una noticia falsa, la misma confundió a muchas personas, ya luego se corrigió la información”, añadió el presidente de dicha federación, Randall Chaves, al hablar con Teletica.com.

Chaves aprovechó para indicar que se continúa mejorando el protocolo en conjunto con el Ministerio de Deportes para que, cumpliendo con los requerimientos sanitarios, la práctica del deporte se incluya entre los que ya recibieron luz verde.

La publicación "fue mezclada erróneamente en redes sociales con comunicaciones entre la Fedesurfcr y los competidores del Circuito Nacional, en la cual se les está solicitando actualizar sus datos para la renovación de su carnet de atleta en las competiciones organizadas o avaladas por la Federación”, añade el comunicado.

Puede observar la comunicación a continuación: