Otros deportes

Expresidenta Laura Chinchilla es propuesta para ser Miembro del Comité Olímpico Internacional

La noticia la brindó Thomas Bach, actual Presidente del COI en una conferencia de prensa ofrecida en la sede del COI, donde Chinchilla Miranda se convertirá en la primera costarricense en ser escogida como “Miembro COI”

Por Teletica.com Redacción |22 de mayo de 2019, 8:46 AM

La expresidenta de Costa Rica, Laura Chinchilla, fue designada este miércoles en Lausanna, Suiza, para ser propuesta como “Miembro del Comité Olímpico Internacional” (COI).

La noticia la brindó Thomas Bach, actual Presidente del COI en una conferencia de prensa ofrecida en la sede del COI, donde Chinchilla Miranda se convertirá en la primera (er) costarricense en ser escogida como “Miembro COI”.

Esta importante designación se otorga después de haber sido avalada por la Comisión de Nombramientos del COI y ratificada por el Comité Ejecutivo del COI. El próximo 26 de junio sería oficialmente acreditada y juramentada por la Asamblea General de dicho organismo.

Entre las estimaciones de su nombramiento el COI valoró en Chinchilla Miranda el apoyo que brindó al deporte costarricense cuando fue Presidenta de la República de nuestro país durante su administración con el Comité Olímpico de Costa Rica, ser el primer gobierno en financiar la preparación de atletas de Alto Rendimiento, así como su gestión de apoyo para organizar los Juegos Centroamericanos San José 2013.

Además, la ex mandataria fue parte fundamental para que nuestro país fuera la sede de la IV Copa Mundial Femenina de Fútbol Sub-17, así como su destacada participación en diversas comisiones de la Organización de Naciones Unidas (ONU) sin duda la han hecho meritoria de este prestigioso nombramiento.

Recordemos que la ONU, en su Asamblea General de las Naciones Unidas otorgó el estatus de Observador Permanente al Comité Olímpico Internacional. Esta decisión permite al COI participar directamente en el Programa de las Naciones Unidas y asistir a las reuniones de la Asamblea General de las Naciones Unidas en las que puede tomar la palabra.

Además, en 1993, la Asamblea General de la ONU aprobó una Resolución que solidificó aún más la cooperación COI-ONU con la decisión de revivir la Tregua olímpica, adoptando una Resolución titulada "Construyendo un mundo mejor y pacífico mediante el deporte y el ideal olímpico"

Henry Núñez se mostró muy feliz

Para Henry Núñez, Presidente del Comité Olímpico de Costa Rica, este nombramiento será histórico debido a que es la primera vez que un costarricense llega al máximo organismo olímpico como Miembro COI.

“Estoy sumamente feliz con esta designación. El COI ha venido analizando la trayectoria de Doña Laura Chinchilla en los diversos ámbitos profesionales en los que se ha desarrollado, no solo por su liderazgo, sino también por su compromiso internacional con el desarrollo social”, mencionó Núñez.

“No tengo dudas de que esta designación será de gran beneficio para el deporte de nuestro país. Adicionalmente desde este momento, Doña Laura, según manifiesta la Carta Olímpica y nuestros estatutos, tendrá un puesto en el Comité Ejecutivo de nuestro país”, expresó el jerarca costarricense.

De acuerdo a la Carta Olímpica, los miembros del Comité Olímpico Internacional «representan y promueven los intereses del COI y el Movimiento Olímpico en sus países y en las organizaciones del Movimiento a las que pertenezcan.

Laura Chinchilla Miranda es una politóloga y política costarricense. Fue presidenta de la República de Costa Rica entre el 8 de mayo de 2010 y el 8 de mayo de 2014, convirtiéndose en la primera mujer en lograr el puesto como mandataria.

Información cortesía de Prensa CON.