Otros deportes

En tiempos de miseria mundialista, Andy Murray es un consuelo

Murray jugará el miércoles en segunda ronda contra el esloveno Blaz Rola, número 92 mundial.

Por AFP Agencia |23 de junio de 2014, 8:58 AM

LONDRES, 23 junio 2014 (AFP) - Corren tiempos de miseria mundialista inglesa y el público de Wimbledon se volcó este lunes en el tenista británico Andy Murray, el vigente campeón, que debutó con victoria en la hierba del All England Club.

El serbio Novak Djokovic, finalista de la pasada edición y campeón de 2011, también superó fácilmente ronda, en una primera jornada que se saldó sin grandes sorpresas.

Murray se impuso al belga David Goffin por 6-1, 6-4, y 7-5, en 122 minutos de juego, en el primer duelo de un torneo del Grand Slam que disputa con su nueva entrenadora, la francesa Amélie Mauresmo.

"Estaba muy nervioso antes del partido. Entré en la cancha y me asaltaron muchos recuerdos del año pasado", explicó Murray, que en 2013 se convirtió en el primer británico en ganar en el All England Club desde Fred Perry, en 1936.

"Salir a la cancha y que te dispensen esa recepción... Fue muy bonito", explicó Murray, agradeciendo el apoyo del público.

Murray jugará el miércoles en segunda ronda contra el esloveno Blaz Rola, número 92 mundial.

Por su lado, Djokovic superó al kazajo Andrey Gobulev 6-0, 6-1 y 6-4 en 1 hora y 28 minutos y se enfrentará en el próximo partido al checo Radek Stepanek.

El búlgaro Grigor Dimitrov (N.11) venció al estadounidense Ryan Harrison en tres sets, 7-6 (7/1), 6-3 y 6-2.

El reciente vencedor del torneo de hierba de Queen's concentra las esperanzas de ver una cara triunfante diferente a las de Murray, Djokovic, Roger Federer y Rafael Nadal, ganadores de 39 de los últimos 42 torneos del Grand Slam.

El español Nadal, número uno del mundo pero cabeza de serie número 2 en Londres, debutará el martes ante el eslovaco Martin Klizan, mientras que Federer se medirá al italiano Paolo Lorenzi.

- Alergia a la hierba -

La jornada para los tenistas latinoamericanos y españoles confirmó su aversión a la hierba.

El uruguayo Pablo Cuevas, el colombiano Alejandro González, los argentinos Carlos Berlocq y Paula Ormaechea, los españoles Fernando Verdasco -que el año pasado le aguantó cinco sets a Murray-, Pablo Andujar y Pablo Carreño y María Teresa Torró, cayeron en primera ronda.

Sólo avanzaron a segunda ronda el argentino Leonardo Mayer y el español Ferrer.

Venus y Li Na, adelante

En el cuadro femenino, la sorpresa fue la derrota de la australiana Samantha Stosur, decimoséptima preclasificada, quien se despidió al perder 6-3 y 6-4 ante la belga Yanina Wickmayer.

Por su lado, la china Li Na, número dos mundial, se impuso a la polaca Paula Kania en dos mangas, con parciales de 7-5, 6-2, y se medirá a la austríaca Yvonne Meusburger el próximo miércoles.

Li dijo que entró en el partido sin saber nada de su rival: "Cero. Traté de encontrar algo en internet, pero no pude".

"Hace un par o tres de días estaba entrenando con otra jugadora y su entrenador me dijo: 'creo que tiene un buen golpe de derecha. Empecé tratando de jugar sobre su revés y no falló ni un golpe. Creo que tengo que ir a buscar a ese tipo", bromeó la jugadora china.

La bielorrusa Victoria Azarenko también salió de la cancha victoriosa después de mucho tiempo. La número ocho mundial logró este lunes frente a la croata Mirjana Lucic su primer triunfo en el circuito desde enero.

Víctima de una lesión en su pie izquierdo, la exnúmero uno mundial había jugado dos partidos, con sendas derrotas, desde el Open de Australia, en Indian Wells en marzo y en Eastbourne la semana pasada.

Azarenka volvió a cantar victoria tras cinco meses con parciales de 6-3, 7-5 sobre Lucic, semifinalista de Wimbledon en 1999, luego de salvar cuatro bolas de set en la segunda manga.