Otros deportes

Atletismo: Maratón de Chicago se correrá sin grandes favoritos

El hombre que rompa el récord establecido 2 horas 02 minutos 57 segundos podrá reclamar un bono de $75.000

Por AFP Agencia |10 de octubre de 2015, 12:34 PM

La decisión de prohibir a las 'liebres', esos corredores que se adelantan demasiado para explotar a los incautos, el Maratón de Chicago de mañana domingo podría ser una carrera más lenta, y sin grandes favoritos. 

Algunos como el keniano Wesley Korir es uno de los que piensa que quitarle el foco a los récords podría ayudar a combatir el dopaje. 

"Este es un paso a curar el problema", dijo Korir esta semana. "La cuestión del tiempo, la cuestión de correr por debajo de las dos horas, ese es el problema". 

El récord del mundo de los hombres se sitúa en 2 horas 02 minutos 57 segundos, pero Korir dijo que esta marca es "super humana" y la sensación de que debe correrse en ese crono o mejorarlo, pone demasiada presión sobre los corredores jóvenes. 

"Cuando usted tiene un niño que acaba de empezar a correr, y su mente ya está pensando que para ser un corredor éxito hay que ejecutar esos tiempos, que están obligados a hacerlo, es algo que aceptable", indicó Korir. 

Rita Jeptoo, tres veces ganadora entre las mujeres en el Maratón de Boston y dos veces ganadora en Chicago, es el más reciente caso de famosos corredores de Kenia que ha sido arrastrados por el escándalo de dopaje, arrojando un sombra de duda sobre los logros de este país en esa especialidad. 

La denuncias de irregularidades de posible dopaje por muchos maratonistas de élite, hechas por el periódico británico The Sunday Times y la cadena alemana ARD, han puesto bajo escrutino a las carreras de larga distancia, incluído al legendario maratonista estadounidense Alberto Salazar, el entrenador del héroe olímpico británico Mo Farah. 

Sammy Kitwara, segundo por detrás de Eluid Kipchoge en Chicago el año pasado, cree que la falta de una "liebre" significa que habrá pocas posibilidades para que cualquiera pueda reclamar un bono de 75.000 dólares por el establecimiento de un récord. 

En este campo de Chicago, hay dos corredores con marcas personales por debajo de las 2:05.00 horas y tres mujeres que han corrido más rápido que 2:23.00 horas. Kitwara, que posee una mejor marca personal de 2:04,28, tiene esperanza de continuar su progresión en este circuito, al terminar cuarto en Chicago en 2012, tercero en 2013 y segundo el año pasado. 

El keniano Dickson Chumba, que fue tercero en Chicago el año pasado con 2:04:32, también está de regreso en busca de un paso más en el podio. 

Por el lado de las mujeres, la keniana Florence Kiplagat regresa a Chicago después de terminar segunda el año pasado con 2:25:57, detrás de su compatriota caída en desgracia Rita Jeptoo. 

Sus rivales más fuertes incluyen a las etíopes Mulu Seboka, quien estableció su mejor marca personal de 2:21:56 en Dubai este año, y Birhane Dibaba, que ganó el Maratón de Tokio en febrero en 2:23.15.