Por Francia Zavala |3 de agosto de 2017, 5:07 AM

Todos sabemos que la importancia de alimentarse saludablemente, pero cuando esa práctica se convierte en una obsesión,  podría afectar la salud física y emocional de la persona. 

Alimentarse sanamente es algo positivo. Pero cuando se convierte en una obsesión, tiene efectos negativos para la salud y se convierte en ortorexia.

Esa obsesión por consumir únicamente  comida saludable, lleva a la persona a ir eliminando grupos de alimentos y tener una dieta muy restrictiva, trayendo consigo carencias nutricionales,  problemas psicológicos y hasta psiquiátricos.

Lo que la persona con ortorexia no se da cuenta es que con su comportamiento a la hora de alimentarse, en lugar de evitar la enfermedad, llega a provocarla.

Existe una línea muy delgada entre una alimentación saludable y la obsesión por ella. De ahí la importancia de mantener un equilibrio que no nos lleve a extremos que lejos de beneficiarnos, pueden afectar nuestra salud.