NBA
Llegada de LeBron James no resuelve el futuro de los Lakers
James representa la estrella que los Lakers vienen deseando desde la salida de Kobe, pero faltan muchas piezas para entender qué va a pasar con el equipo

Por Teletica.com Redacción |2 de julio de 2018, 4:45 AM
Magic Johnson y Rob Pelinka ganaron el pulso, y durante al menos las próximas tres temporadas LeBron James se vestirá con la camiseta de Los Ángeles Lakers, tras dejar a los Cavaliers por segunda vez en su carrera.
Si bien es cierto esta es la noticia de la pretemporada de la NBA, en las tiendas de los Lakers deben celebrar la contratación, pero deben aplicarse a fondo si desean competir por un título.
Los Lakers son mejor equipo hoy que cuando terminó la campaña anterior, pero les falta mucho para pensar en ser de los mejores de la liga.
Ahora Magic y Pelinka deben darle las herramientas a LeBron para poder enfrentar una Conferencia Oeste cargada de buenos equipos.
Las primeras movidas de la gerencia de los Lakers semejan la que hacen los equipos con dos o tres estrellas que reciben salarios máximos. Buscar veteranos y jóvenes que ganen poco y aporten.
Además de la noticia del contrato de James ayer se dieron a conocer tres movidas adicionales que nos dan una idea de hacia dónde se dirigen los Lakers.
Kentavious Caldwell-Pope regresará a Los Ángeles y recibirá $12 millones por un año. Cabe resaltar que KCP es representado por la misma empresa que LeBron y estos jugadores reciben buenos contratos, tal y como lo puede atestiguar Tristan Thompson de los Cavaliers.
Pope tuvo una buena temporada con Los Ángeles y su perfil de juego se acomoda a lo que busca James.
También se dio a conocer que los Lakers se hicieron con los servicios de JaVale McGee y Lance Stephenson.
McGee viene de ganar un título con los Warriors y firmó por una temporada por el salario mínimo para veteranos. En Golden Satte McGee mostró que si está centrado puede aportar desde la banca y ser una presencia defensiva y anotar al salir de ‘pick and roll’.
Finalmente Lance Stephenson, jugador que ha tratado de antagonizar a James, llegará por $4.5 millones y un año.
Stephenson es un buen defensa, es sólido en ofensiva y le permitirá descansar en defensa a James, siempre y cuando no deje que sus emociones lo arrastren.
¿Play-off?, ¿campeonato?
James desea ser campeón y llega a los Lakers con esta intención, pero el presente es turbio y faltan contrataciones y movimientos antes de saber qué va a suceder con este experimento.
Kawhi Leonard sigue en el radar angelino, pero es imposible saber si los Spurs están dispuestos a enviarlo a su rival de conferencia.
En el papel Lonzo Ball, Brandon Ingram, Kyle Kuzma y Josh Hart se perfilan como talentos valiosos y hay que ver si el equipo de Pelinka y Magic están de acuerdo en canjear dos o tres de estas fichas por un veterano tan talentoso como Leonard.
La pareja Leonard-James sería un combo destructor, de los mejores de la NBA, pero necesitan solidez a su alrededor y los prospectos de los Lakers son de los mejores que hay en la NBA.
El contrato de Caldwell-Pope complica la llegada de DeMarcus Cousins por cuestiones ligadas al tope salarial, más si el centro de los Pelicans busca un contrato máximo a pesar de venir de una lesión en el talón de Aquiles.
Los Lakers ya abanicaron con George Paul, que se queda en Oklahoma, y hacer llegar a Leonard este año puede no ser la mejor movida, ya que el de los Spurs es agente libre el próximo año.
Es claro que James hace mejor a los Lakers, pero necesita ayuda y en este momento hay mucha incertidumbre alrededor del equipo.