Por Natalia Jiménez Segura |20 de noviembre de 2021, 15:30 PM

Si va de viaje y está pensando en aplicarse una tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19, no será mala idea.

Esta es una medida que varias personas podrían tomar debido a que Costa Rica empezará a aplicar las dosis de refuerzo hasta el 2022, y se aplicarán solamente para el personal de primera respuesta, mayores de 58 años y pacientes con algún grado de inmunosupresión. 

Teletica.com hizo la consulta a la Comisión Nacional de Vacunación y Epidemiología del Ministerio de Salud, quienes indicaron que, a pesar de ser una decisión muy personal, aplicarse la tercera dosis en el extranjero beneficiaría al país.

"Ese es un tema personal que se tiene que valorar en función del riesgo de cada persona (...) Habría que valorar de manera individual si pueden aplicarse esta tercera dosis, Si sería una buena recomendación", dijo Roberto Arroba, miembro de la comisión", comentó Roberto Arroba, miembro de la comisión.

Eso sí, los expertos recomiendan que sea mínimo seis meses después de haberse colocado la segunda dosis.

En Costa Rica las personas que califiquen tendrán la tercera dosis unos 11 meses después de completar el esquema COVID-19.

“Esto es un tema de disponibilidad de vacunas, nosotros quisiéramos tener más vacuna en el país disponible y aplicar esta tercera dosis, pero en este momento que estamos vacunando adolescentes que no tienen la primera dosis, es un tema de oportunidad”, añadió Arroba.

Semanas atrás el presidente de la República, Carlos Alvarado, anunció la compra de 2 millones de dosis de Pfizer para refuerzos.

Spotify TeleticaRadio