Por Mariana Valladares |27 de febrero de 2024, 12:16 PM

La entrega de la última etapa de la Circunvalación Norte, llamada unidad funcional V, se atrasaría hasta mediados de octubre de este año.

Así lo indicó Carlos Jiménez, gerente de proyectos de la Unidad Ejecutora, este martes en conferencia de prensa.

​"Tenemos fuentes de trabajos activos y rápidos, por suerte. Ya tenemos el 100% de losas del viaducto finalizado, completamente, que empieza allá en Tibás.

"Y si ven hacia el otro lado, pueden ver el paso, ya la excavación completa, que comunica con el Walmart de Guadalupe. Ahí vamos a construir un túnel de 450 metros que remata en una rotonda, la rotonda pasa por encima de los carriles principales de Circunvalación, y finalmente nos permite conectividad completa de todo el arco norte de Circunvalación", explicó Jiménez.

Esta nueva fecha de inauguración de la ruta significa un mes y medio de atraso respecto a la primera fecha de apertura que preveía el Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT). 

Las autoridades señalaron que los atrasos no están relacionados con la constructora a la que se le adjudicó el proyecto.

"Las razones de la demora, básicamente, todos las conocen: son cosas que venimos manejando desde hace bastante tiempo, para esta unidad funcional número 5. Hemos tenido temas de relocalizaciones de servicios, y ustedes recordarán que la obtención de un parque acá en la zona de Calle Blancos, Parque La Catalina, fue un proceso sumamente duro, que nos hizo inclusive llevar una ley a la Asamblea para poder hacer una mutación demanial. Fue muy complicado y eso impactó en el programa de trabajo", finalizó el encargado del proyecto.


Por su parte, Luis Amador, ministro de Obras Públicas y Transportes, indicó que el avance global de la obra ronda un 70%, según las últimas estimaciones del Consejo Nacional de Vialidad (Conavi), y que su costo no incrementará por los atrasos.

"Lo importante es contarle a la gente que estamos trabajando para terminar Circunvalación Norte. Finalmente, hacer el anillo de cierre de Circunvalación, porque eso entonces a usted le permite fluir realmente, y evitar tener que cruzar por el centro de San José. Sostenemos una fecha de apertura este año, porque es urgente. Seguimos trabajando fuertemente para que esto pueda ser una realidad. El punto es que este anillo permite no entrar a San José si usted no tiene que ir, al casco central", explicó Amador.​

 
Pese a los atrasos en la obra, las autoridades del MOPT aseguraron que las marginales que conectan a Calle Blancos se van a abrir cerca de Semana Santa, para que las personas ya las puedan utilizar.

YouTubeTeleticacom