Tribunal Penal aumentó a dos años y medio pena de cárcel contra exdiputada del PAC
Laura Garro fue encontrada culpable del delito de falso testimonio tras una investigación que acabó en la condena del PAC por estafar al TSE en las elecciones de 2010.
Este lunes el Tribunal Penal del I Circuito Judicial de San José aumentó a dos años y medio la pena de prisión impuesta contra la exdiputada del Partido Acción Ciudadana (PAC), Laura Garro, en marzo de 2019 por el delito de falso testimonio.
La resolución otorgó a Garro el beneficio de ejecución condicional de la pena por un plazo de cinco años, lo que significa que no irá a prisión en tanto no cometa un delito durante ese período.
Originalmente, la exlegisladora había sido condenada a un año de cárcel, la pena mínima para ese delito; sin embargo, la Fiscalía apeló la sentencia justificando el actuar deliberado de Garro en la intención de entorpecer la investigación contra el partido.
“La actuación (de Garro) violentó el sistema democrático y, bajo valoraciones objetivas, la pena que se había impuesto en el anterior juicio no era la correspondiente, por eso se apeló; hoy, con la nueva pena, que además es mayor, se ha fundamentado de manera correcta y en esa línea de objetividad”, dijo Alexander Valverde, fiscal a cargo del caso.
La conducta ilícita de la exdiputada había quedado demostrada el año anterior cuando la Fiscalía evidenció que esta afectó a la administración de justicia al ofrecer un testimonio falso cuando declaró en un debate en el que se investigaba a miembros de su partido por cobros irregulares de deuda política al Tribunal Supremo de Elecciones.
Por este caso, el Partido Acción Ciudadana ya había sido condenado al pago de ₡353 millones, mientras que el extesorero Minor Sterling y el partidario Manuel Antonio Bolaños a penas de prisión.