Por Teletica.com Redacción |16 de marzo de 2016, 8:25 AM

Con la entrada a clases vuelve la vida a las aulas y las risas de pequeños y grandes, pero también los riesgos que toda esa energía trae consigo.

Por esto, el Instituto Nacional de Seguros (INS) desarrolló un Seguro de Accidentes para Estudiantes, pensado especialmente para brindarle seguridad a los alumnos y tranquilidad a sus padres.

La póliza garantiza protección 24 horas del día los siete días de la semana y además tiene el atractivo de cubrir a estudiantes de cualquier edad: desde niños de maternal hasta personas de la tercera edad que llevan cursos libres.

Otra de las ventajas es que el seguro no tiene límite en cuanto la cantidad de accidentes que puedan ocurrir en el año de vigencia del seguro. 

El monto asegurado cubre cada incidente por separado, por lo que si un estudiante sufre varios accidentes al año, este monto se reinstala en el momento de un nuevo evento.

Silvia Pardo Chaverri, jefa de la subdirección de Mercadeo y Ventas del INS, explicó que este seguro incluye cobertura en caso de muerte accidental, incapacidad total o permanente por accidente y gastos médicos por accidente. Los montos de cobertura van desde los ¢500.000 hasta los ¢2,5 millones.

Esta atención médica se ofrece en las diferentes instalaciones de salud (Centros Médicos Regionales y Referenciales) o en el Hospital del Trauma en La Uruca. Esta atención no tiene costo alguno para el asegurado. También puede acudir a un centro médico privado y luego presentar las facturas para el correspondiente reembolso.

Pero, ¿cuánto cuesta el Seguro de Accidentes para Estudiantes? Menos de lo que se imagina.

El costo de esta póliza va desde los ¢5.500 hasta los ¢19.000 anuales, con la gran ventaja de que la prima se paga solamente una vez al año. Eso sí, el costo del seguro depende del monto de cobertura que la persona desee adquirir para su familiar.

Requisitos

Existen algunos requisitos importantes que las personas deben tomar en consideración para suscribir el seguro.

1. El asegurado debe estar matriculado en un centro de educación reconocido por el Ministerio de Educación Pública o en una universidad reconocida por el Consejo Nacional de Educación Superior (Cosenup).

2. También lo pueden suscribir para niños que se encuentren matriculados en guarderías infantiles y hogares escuelas con el permiso vigente de funcionamiento extendido por el Ministerio de Salud.

3. Si un familiar adquiere el seguro colectivo, esta persona debe llenar la solicitud y luego se encargará de reportar a los estudiantes en la póliza.

Este seguro está disponible en la página del INS, con un agente de seguros, sociedades agencias, corredoras o cualquier sede del Instituto.