21 de noviembre de 2023, 10:56 AM

El Sindicato de Trabajadores de la Universidad de Costa Rica (Sindeu) retiró los bloqueos que había colocado en los accesos vehiculares de todas las sedes y recintos de esta casa de enseñanza.

Así fue confirmado tanto por la agrupación de trabajadores como por la Administración de la UCR, partes que llegaron a un acuerdo para que las “medidas de presión” se depusieran, como máximo, a las 9 p. m. de este lunes.

Los cierres habían sido colocados por el Sindeu para exigir un ajuste salarial que reconozca el incremento del costo de vida para el 2021 y provocó que la institución recomendara “la aplicación del teletrabajo y la virtualidad”.

Las restricciones de acceso fueron solo para los vehículos y el bus interno de la Universidad, que moviliza a los estudiantes entre fincas en la sede Rodrigo Facio. El ingreso peatonal no se vio afectado.

Ante la situación, el sindicato y la Administración tuvieron una reunión a las 5 p. m., tras la cual convinieron iniciar un proceso de negociación para el pago del ajuste salarial que piden los trabajadores, junto a la eliminación de las mencionadas “medidas de presión”.

En este sentido, el secretario general del Sindeu, Harold Chavarría, señaló a Teletica.com que el acuerdo con la Rectoría es “en beneficio de las personas trabajadoras y la institución” y permitirá resolver este tema y “otros conceptos de deudas salariales que mantiene la Universidad con la clase trabajadora”.

“La pretensión del movimiento sindical es de un 3.3%; no obstante, la propuesta de la Administración es llegar a un porcentaje que no ponga en riesgo la estabilidad financiera de la institución al tiempo que favorezca a las personas trabajadoras”, señaló el rector de la UCR, Gustavo Gutiérrez.

Chavarría indicó que para definir este porcentaje se utilizó como referencia el costo de vida determinado por el Banco Central en 2021.

La negociación se realizará al amparo de lo establecido en la Convención Colectiva de Trabajo, que establece la posibilidad de acordar un mecanismo transitorio de cálculo del reajuste salarial en el caso en que la inflación sea mayor al crecimiento del Fondo Especial para la Educación Superior (FEES). Para 2021, este fondo creció un 3,27% respecto a lo recibido por las universidades en 2020.

El proceso entre la Administración y el Sindeu iniciará este martes a las 2 p. m. y tendrá como límite el próximo viernes 24 de noviembre para llegar a un acuerdo. 

Las conversaciones se realizarán a través de una comisión bipartita, con cuatro representantes de cada parte y se centrará, exclusivamente, en el ajuste por costo de vida de 2021.

Youtube Teletica