Por Juan Manuel Vargas |18 de septiembre de 2014, 5:18 AM

En lo que va del año se reportan 7.561 casos de dengue en todo el territorio nacional, una cifra que, aunque parezca alta, significa una reducción de 79% con respecto al año anterior.

Precisamente, hace 12 meses Costa Rica vivía el pico más alto en cuanto a incidencia de dengue.

Hoy en día, los cantones que registran más problema se encuentran en el Pacífico, y son Puntarenas, Buenos Aires y Corredores.

En el caso del chikungunya el ministerio de salud reporta a la fecha 16 enfermos con ese mal. Todos son importados, 15 de ellos de República Dominicana y uno más de Haíti.

Para no bajar la guardia ante el mosquito que transmite ambas enfermedades, salud cierra filas con Tránsito y miembros del sector turismo.

En el caso de la Policía de Tránsito se mejora la atención de los planteles donde se almacenan los vehículos decomisados y donde se pueden generar criaderos.

Además, la Cámara de Hoteles se suma a la eliminación de criaderos en por lo menos 20 hoteles y restaurantes en todo el país.

Costa Rica es por el momento el único país de Centroamérica que no reporta casos autóctonos de chikungunya.