Por Paulo Villalobos |18 de septiembre de 2023, 16:59 PM

El Ministerio de Salud declaró como inhabitables una serie de casas en condición de alto riesgo, tras la avalancha ocurrida el 23 de julio pasado en el río Aguas Zarcas.

La cartera informó, la tarde de este lunes, que ya notificó a 11 vecinos de la zona sobre las órdenes sanitarias, sin precisar si cada una de esas personas representa o no a una vivienda. Tampoco se detalló a cuántas personas aún debe comunicárseles el desalojo.

Estas disposiciones surgen a partir de un informe técnico emitido por la Comisión Nacional de Prevención de Riesgos y Atención de Emergencias (CNE), que estableció los puntos que corren mayor peligro ante potenciales inundaciones.

Tanto el Ministerio de Salud como la Municipalidad de San Carlos conformaron un equipo de trabajo que definió las fincas con infraestructuras en riesgo y procedieron con la debida notificación.

"Nuestro Ministerio busca el bienestar de la población y, por eso, hemos emitido estas órdenes sanitarias, para salvaguardar la vida de las personas que habitan en estos lugares, que son una bomba de tiempo y no queremos que ocurra una tragedia. Le pedimos a la población que, por favor, colabore con las instituciones que se encuentran trabajando en conjunto y, de esta manera, podamos encontrar las soluciones más rápido", indicó la ministra del ramo, Mary Munive.

En su comunicado de prensa, Salud anunció que hará las gestiones correspondientes ante el Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS) para la valoración socioeconómica de los afectados.

Teletica.com mantiene en trámite una serie de consultas ante la oficina de comunicaciones de la cartera, para conocer la cantidad de personas que deben notificarse.

Youtube Teletica