Por Stefanía Colombari |11 de junio de 2022, 11:46 AM

El ministro de obras públicas y Transportes, Luis Amador, indicó que hay cuatro empresas extranjeras interesadas en hacerse cargo de la revisión técnica vehicular en el país: Una española, una mexicana, una portuguesa y una panameña.

De acuerdo con el jerarca, a todas les ha informado que se abrirá un cartel en un determinado momento y para participar deben estar acreditados.

Precisamente representantes de la firma panameña, la cual estaría asociada con una española, llegarían este domingo 12 de junio al país para poder conversar con los representantes del Ente Costarricense de Acreditación (ECA), según le comunicaron al ministro.

Sobre los demás, Amador no conoce el estatus sobre si ya están iniciando el trámite de acreditación.

Para el jerarca definir se será una o varias empresas las que se encarguen de la revisión técnica vehicular en el país, dependerá del modelo que genere a la empresa o las empresas ser rentables pero que le permita al Estado bajar los costos.

“Las tarifas que están cobrando yo considero que son bastante elevadas, yo pienso que tienen que bajar. Hemos visto que lo que son gastos de capital eso ya está pagado pero muchos equipos están cerca del final de su vida útil y van a ocupar una partida significativa de mantenimiento o reemplazo y eso conlleva que otra vez se me incremente el costo.”

Con relación a una negociación con la actual concesionaria, Riteve, indicó que esta ha estado colaborando, trayendo documentos e información y ahora se está a la espera de datos adicionales que la compañía afirmó le entregará la próxima semana.

Amador indicó que la revisión técnica vehicular  es indispensable, ya sea que la siga haciendo Riteve u otra empresa.

 “Hice un cálculo y se estima por los datos de accidentabilidad antes y  después de Riteve, usted lo mira por la cantidad de muertes por habitante,  usted tiene por lo menos unos 110 muertos adicionales por año, si no existiera revisión técnica. Por falla de frenos,  porque no cumplen con los dispositivos de restricción,  porque  se puede quedar el acelerador pegado y por problemas similares.”

Y agregó: “Si lo miramos por el crecimiento de la flota vehicular porque el que le acabo de decir no considera ese crecimiento,  puede aumentar cuatro veces hasta 400 muertos adicionales. Muertos, no estoy hablando heridos, esos van por encima.”

El jerarca comentó que sin revisión técnica vehicular, se va a entrar en un estado de emergencia en donde van a haber muertes innecesarias por irresponsabilidad del Estado.