Por Juan Manuel Vargas |4 de agosto de 2017, 7:48 AM

El Gobierno se compromete con el gremio de los taxistas a ir detrás de quienes brinden el servicio de transporte público por medio de aplicaciones como Uber.

Para esto, la Políca de Tránsito incrementará los controles en carretera para dar con los infractores.

Por ahora el Gobierno decidió que no demandará a la empresa Uber en el país.

El Ministro de Obras Públicas señaló que no existen los elementos legales suficientes para demandar a esa empresa.

Las autoridades intensificarán los operativos de tránsito acatando lo que indican los artículos 38 y 44 de la Ley de Aresep sobre sanciones a quienes ofrezcan servicios ilegales de transporte público.

Además, el Gobierno subrayó que se asegurará el estricto cumplimiento por parte de Uber o cualquier otra empresa que brinde el mismo servicio en temas tales como cumplimiento de derechos laborales, satisfacción de obligaciones tributarias y con la seguridad social.

“El Gobierno está preocupado porque se le brinde al usuario un servicio de calidad, por eso se establecerá una mesa de trabajo para, de manera conjunta, proponer y ejecutar acciones para mejorar el servicio de taxi público”, agregó.