Finalmente, Esteban Alvarado no fue sancionado mediante el video
El Tribunal Disciplinario de la Fedefútbol dio a conocer las sanciones tras los dos primeros juegos de las semifinales del Torneo de Apertura
El Tribunal Disciplinario de la Fedefútbol anunció este martes las sanciones tras los dos juegos de ida de las semifinales del Torneo de Apertura.
Tras la solicitud del Deportivo Saprissa de revisar por video la acción del portero Esteban Alvarado y el defensor Alexander Robinson, el Tribunal resolvió:
"Considerando que el árbitro central, señor Ricardo Montero, se encuentra de frente a la jugada y a una distancia de aproximadamente de cinco metros de la acción, de previo a entrar a conocer el fondo de la gestión, solicitar al cuarteto arbitral del referido partido, por la vía más expedita posible y dentro del menor tiempo, una ampliación del Informe Arbitral que se rindiera en su oportunidad, en el que se refiere precisamente a la jugada que se suscita al minuto 71 con 20 segundos, en el sentido de si la misma fue apreciada y valorada por el árbitro central del encuentro.
Recibida la correspondiente ampliación del informe arbitral, mediante nota de fecha 26 de noviembre del presente año, suscrita por el Señor Ricardo Montero donde en lo conducente señala:…el portero salta por el balón con sus dos piernas de una forma natural al realizar su saldo y cuando el mismo se encuentra regresando de su salto el jugador adversario choca con este y el portero lo termina rosando con su taco en el estómago. Tal acción la considero es parte del movimiento natural del portero por lo cual no considero falta y permito que el juego continúe", cita el comunicado de la Fedefútbol.
De esta manera el Tribunal confirmó que no corresponde la aplicación de sanción alguna para el arquero florense Esteban Alvarado.
En las demás sanciones, al herediano Keyner Brown se le sancionó con tres partidos de suspensión y una multa de 125 mil colones, mientras que a su compañero Luis Torres también se le sancionó con tres partidos de suspensión y una multa de 175 mil colones.
El equipo Herediano: "multa de un millón de colones debido a que el dirigente Jafet Soto y Roberto Carpio utilizaron lenguaje ofensivo e insultante en contra de un oficial de partido una vez finalizado el encuentro. Por esta razón se les impuso 400 mil colones a cada uno, además 100 mil por infringir las normas fair play. Esto de conformidad con el artículo 43 y 30 inciso 4, respectivamente".
Alajuelense deberá pagar 175 mil colones ya que por cuarta ocasión en la temporada retarda el inicio del encuentro, mientras que a Saprissa se le multó con 200 mil colones ya que cinco jugadores recibieron tarjeta amarilla en el juego ante Herediano.