NaN de Invalid Date de NaN, NaN:NaN AM

De diciembre a la fecha, los expertos registran 17 eventos que provocaron oleajes fuertes en nuestro país.

En el Caribe se registraron olas de cinco metros y en el Pacífico alcanzaron los siete metros de altura.

Este comportamiento no es normal y, según los expertos, podría ser producto del cambio climático.

Omar Lizano, oceanógrafo del Centro de Investigación en Ciencias del Mar y Limnología (CIMAR), dice que las consecuencias del fuerte oleaje se presentan más allá de lo que se observa en la superficie.

Lizano explica que si bien existe afectación para los bañistas y para la navegación, estos fenómenos generan erosión de las costas. “En el Caribe estamos perdiendo una porción de las costas”, agregó.

El fuerte oleaje también representa un peligro para los bañistas. En Jacó, por ejemplo, las corrientes de resaca son cada vez más comunes.

Estos eventos provocan que los bañistas sean arrastrados mar adentro.

Por eso, los expertos recomiendan evitar bañarse en el mar si el oleaje está fuerte, ya que podría producirse una emergencia.