Esposos sospechosos de liderar red narco en Zona Sur irán un año a prisión preventiva
La organización, al parecer, acumuló un capital ilícito superior a los ¢1.000 millones.
Los esposos de apellidos Sánchez y Mora, señalados como los presuntos líderes de una organización criminal dedicada al narcotráfico y al lavado de dinero, cumplirán un año de prisión preventiva.
Así lo resolvió el Juzgado Penal Especializado en Delincuencia Organizada (JEDO), este jueves, que impuso la misma medida cautelar a tres personas más vinculadas al caso, identificadas con los apellidos Esquivel, Sandí y Esquivel.
"Supuestamente, estas personas conformaron una banda criminal, que se dedicaba al tráfico de estupefacientes y legitimación de capitales", dijo la Fiscalía.
Las detenciones de los sospechosos se dieron el pasado martes 29 de julio, cuando el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) desarticuló la estructura en un operativo bautizado como “Pana”.
En total, se ejecutaron 22 allanamientos simultáneos en los cantones de Pérez Zeledón, Puerto Jiménez y Buenos Aires, en la Zona Sur del país.
Según informó la Policía Judicial, Sánchez, de 43 años y de nacionalidad panameña, pero naturalizado costarricense, junto con su pareja sentimental, de apellido Mora y de 31 años, habrían encabezado una banda que traficaba cocaína desde Panamá hasta Estados Unidos. La investigación se remonta al 2021, cuando se detectó un crecimiento patrimonial inusual en la pareja, sin que existiera justificación legal para sus ingresos.
El caso también involucra a un jefe de la Policía de Tránsito y a una agente del OIJ, ambos destacados en Pérez Zeledón.
Las autoridades judiciales presumen que las ganancias obtenidas de las actividades ilícitas fueron blanqueadas a través de una serie de negocios como una cadena de venta de celulares, un aserradero, una farmacia, una agencia de vehículos, así como la compra y venta de ganado y caballos.
La organización habría acumulado un capital ilícito superior a los ¢1.000 millones. Durante el operativo, se decomisaron 20 vehículos de lujo, reses y múltiples bienes inmuebles que habrían sido adquiridos como parte del esquema de legitimación de capitales.
La prisión preventiva fue ordenada hasta el 29 de julio de 2026.