Directora del Hospital de Niños: 'No necesitamos más leyes, lo que necesitamos es hacerlas cumplir'
Olga Arguedas, se refirió este martes a todos los casos de violencia intrafamiliar hacia los niños que han ocurrido en las últimas semanas

La directora del Hospital Nacional de Niños (HNN), Olga Arguedas, se refirió este martes a todos los casos de violencia infantil que han ocurrido en las últimas semanas.
Ella aseguró que las normas, valores y leyes que hay en nuestro país para la protección de los niños tienen que hacerse cumplir de una manera más rigurosa.
“Nosotros no creemos que necesitemos más leyes, ya tenemos suficientes, lo que necesitamos es hacerlas cumplir cómo están escritas”, aseguró Arguedas.
Además, la directora afirmó que es un problema de toda la sociedad y que no es algo que puedan endosar de manera específica a una sola institución. Sin embargo, todas deben estar dispuestas a colaborar y reforzar mejorar sus operaciones.
“Nosotros somos un hospital, lo que nos corresponde es la atención de los niños, pero quisiéramos que cada día nos llevaran menos casos como estos”, comentó la directora.
Para el HNN, tanto las comunidades como las instituciones del estado deben estar preparadas con servicios de respuesta y de apoyo, no solo para cuando se presenta una denuncia, si no que también para promover una crianza positiva en ambos sentidos.
En las últimas semanas se han presentado varios casos de niños heridos y hasta fallecidos por problemas aparentemente de violencia intrafamiliar.
La agresión contra los niños, según nuestros números, está directamente vinculada con la pobreza.
“La mayor parte de los casos que nosotros vemos son en familias con nivel socioeconómico bajo. Cómo país tenemos que trabajar en que estas personas tengan mejores posibilidades de fortalecimiento económico, si no se seguirá reflejando con más casos de violencia”, afirmó.
También, mencionó que como HNN piensa que la comunidad tiene que preocuparse por tener entornos seguros para los niños, que puedan jugar bajo supervisión, que sean cuidados red de cuido se tiene que fortalecer.
“Las familias desde el momento que toman la decisión que van a tener hijos, tienen que prepararse para entender que significa tener un recién nacido en casa, los compromisos de los padres e involucramiento en la crianza”, concluyó la doctora.