Costa Rica no debe ignorar cambios en reglas migratorias de EE.UU., según Estado de la Región
Nuestro país podría ver un incremento de migrantes.
La eliminación del llamado TPS o Estatuto de Protección Temporal por parte del Gobierno de los Estados Unidos a migrantes centroamericanos es algo que Costa Rica no debe ignorar.
Para el programa Estado de la Región afirma que, cambiadas las reglas, nuestro país podría ser de nuevo destino a considerar por quienes dejan su país para un mejor futuro.
Países como El Salvador, Honduras, Guatemala y Nicaragua serían los más afectados por temas como las remesas.
Para esos países, los dineros que envían sus coterráneos incluso superan la inversión extranjera que llega a cada nación.
En la administración Trump se le canceló la protección temporal a 195 mil salvadoreños y 2.500 nicaragüenses.
En el caso de El Salvador, la cantidad de migrantes entre el año 2005 y 2013 se incrementó considerablemente.