Nacional
Contraloría da luz verde a contrataciones directas para atención de la red vial nacional
Se trata de ocho autorizaciones que ya había dejado aprobadas la pasada administración por alrededor de ₡45 mil millones.
Por Juan José Herrera |29 de septiembre de 2022, 10:33 AM
La Contraloría General de la República dio luz verde al Consejo Nacional de Vialidad (Conavi) para realizar contrataciones directas para el mantenimiento y rehabilitación de la red vial nacional pavimentada.
Se trata de ocho autorizaciones que ya había dejado listas la pasada administración del Ministerio de Obras Públicas por ₡45 mil millones, pero que no logró ejecutar, por lo que se les amplió el plazo de ejecución por hasta 730 días naturales.
Las autorizaciones responden a obras en las regiones Central, Chorotega, Alajuela, Santa Cruz, Nicoya, Brunca, Huetar Norte y Atlántica.
La Contraloría aclaró que el detalle de a qué vías o proyectos se destinarán estos recursos es una responsabilidad de Conavi y que será este mismo Consejo el que deba velar por la verificación y correcto uso de los recursos públicos según las condiciones autorizadas.
“Es responsabilidad de la administración determinar la razonabilidad del precio que se cancele a los contratistas por los servicios prestados con fundamento en esta autorización”, dijo la Contraloría.
Premura
La autorización, comunicada al Conavi este miércoles, responde a la urgencia que había comunicado semanas atrás el ministro de Transportes, Luis Amador, que dijo negociaría esas contrataciones expeditas para atender el precario estado de la red vial nacional pavimentada.
La Contraloría, sin embargo, precisó que las autorizaciones previamente aprobadas responden a las necesidades y visión que se planteó en su momento la administración del exministro Rodolfo Méndez Mata y que estas no fueron revisadas por la actual cartera, por lo que los montos no fueron modificados, solo los plazos.
“Ahora le corresponde al ConavI implementar los concursos que solicitó a la brevedad y tomar las medidas para garantizar la correcta ejecución de la contratación bajo su responsabilidad exclusiva”, finalizó el ente contralor.