Clubes nacionales invertirán dinero del Mundial en infraestructura
El presidente del Saprissa Juan Carlos Rojas, dijo que utilizarán el dinero para apoyar las divisiones menores del club.
Los más de 200 millones de colones que recibirá cada club por la clasificación de Costa Rica al Mundial ya tienen un rumbo claro en los equipos grandes del país.
La remodelación de camerinos, graderías y la inversión en la capacitación de personal para formar buenos profesionales, son los principales objetivos de Saprissa, Herediano y Alajuelense.
“Tenemos diferentes escenarios y se va a invertir en infraestructura. Hay necesidades muy grandes en el estadio que no se le ha hecho nada en 50 años”, mencionó el gerente deportivo, Jafet Soto.
Por su parte, el presidente del Saprissa Juan Carlos Rojas, dijo que utilizarán el dinero para apoyar las divisiones menores del club.
Además apuestan a invertir parte de los recursos en la conformación de planillas competitivas, para dar la talla tanto dentro como fuera del país.
“Viene una introspección, ver qué fue lo positivo y lo negativo con la Junta Directiva y el entrenador, y luego prepararnos para lo que viene”, indicó el presidente manudo, Raúl Pinto.
Lo cierto del caso, es que la clasificación de la ‘Sele’ traerá muchos beneficios a los equipos y aficionados que asistan a los estadios.