Bandera Azul Ecológica le permite a 20 municipalidades ahorrar ₡443 millones
Además durante los dos años que han participado los municipios del programa se sembraron 30.656 árboles

Veinte municipalidades del país redujeron su consumo de carbono en 1370 toneladas y además ahorraron ₡443 millones, recibiendo el galardón Bandera Azul Ecológica.
Las municipalidades que obtuvieron la bandera con una estrella son Cartago (para seis edificios), Grecia (para dos edificios), Guácimo, Golfito, Heredia, Hojancha, La Unión, Liberia, Montes de Oca, Oreamuno, Paraíso, Poás, Quepos, San Rafael, Tibás y Santa Ana.
Las municipalidades que obtuvieron la bandera azul dos estrellas son Cañas, San Carlos, Belén y con tres estrellas la municipalidad de Santo Domingo.
Además los municipios de Santa Ana, Belén y Santo Domingo recibieron el reconocimiento en la categoría Hogares Sostenibles.
Además de los logros antes mencionados durante los dos años que han participado los municipios del programa se sembraron 30.656 árboles.
Se reportó también un ahorro de consumo de agua de 2.461 metros cúbicos en el 2016 y de 4.827 en el 2017. Con respecto a la electricidad se dejaron de consumir 22.886 kWh y 654.959 kWh en el 2016 y 2017, respectivamente.
Además en los dos periodos se dio un ahorro de 2.839 resmas de papel y una reducción de 541083 litros de combustible.
“Este programa busca que cada gobierno local sea líder en la gestión ambiental interna, aplicando medidas de medición, reducción y compensación en las oficinas administradas, incentivando la participación de la sociedad civil, del sector público y privado en la reducción de la huella ecológica”, indicó Marcela Guerrero, presidenta ejecutiva de IFAM