Por Teletica.com Redacción |16 de agosto de 2017, 3:57 AM

Amazon anunció este miércoles la apertura en el país de 2.500 nuevas plazas para personas que dominen un segundo idioma, como inglés, portugués, italiano o francés.
 
Además de servicio al cliente, Amazon ofrece plazas para puestos administrativos, recursos humanos, finanzas, investigación y fraude, así como posiciones gerenciales.

“Costa Rica es un país que ofrece talento humano de calidad, por eso decidimos continuar invirtiendo en la contratación de personal costarricense. Actualmente, somos más de 5.000 personas quienes formamos parte de esta empresa”, señaló Alejandro Filloy, gerente general de Amazon Costa Rica.
 
“Celebramos la apertura de 2.500 empleos durante este año 2017 que hará la empresa Amazon y que es resultado del esfuerzo que realiza Costa Rica para fortalecer las condiciones de competitividad gracias a una estrecha a la alianza con los sectores productivos y empresariales", anunció el presidente de la República, Luis Guillermo Solís Rivera.

Las personas interesadas en aplicar a estos puestos pueden hacerlo a través del sitio web www.amazon.jobs o la línea telefónica 2562-9111. 

Amazon ofrece seguro médico, plan dental privado, transporte gratuito y su programa extendido de maternidad y paternidad.

 Alexander Mora, ministro de Comercio Exterior, manifestó su satisfacción por la noticia. “Gracias al clima político y económico estables y a las características de nuestros trabajadores y empresarios, el país ha logrado colocarse como un líder en innovación productiva y social, consolidando un ecosistema productivo muy competitivo y con los más altos estándares globales", indicó.

Amazon abrió su primer centro de servicio al cliente en Costa Rica en octubre del año 2008 y desde entonces ha tenido un crecimiento continuo de operaciones y funciones en suelo nacional.

Desde entonces, sus asociados han brindado apoyo a millones de clientes y vendedores en los Estados Unidos, España, Francia, Italia, México y Brasil.

Las exportaciones costarricenses de Tecnologías de la Información alcanzaron en el 2016 los $4.031 millones.