Rancho Monarca: un proyecto que transforma vidas con la ayuda de los caballos
Este proyecto es liderado por Nayudel Herrera, quien ha logrado unir la enseñanza del rodeo y el mundo ecuestre con un fuerte impacto social en su comunidad.
En Cuatro Esquinas de Pital de San Carlos, Alajuela, una madre decidió convertir el amor por su hijo y el deseo de ayudar en una verdadera misión de vida. Así nació Rancho Monarca, un proyecto liderado por Nayudel Herrera, quien ha logrado unir la enseñanza del rodeo y el mundo ecuestre con un fuerte impacto social en su comunidad (ver nota completa en el video adjunto).
En Rancho Monarca no solo se respira el aire puro de la Zona Norte, también se vive la pasión por los caballos y el aprendizaje en cada rincón. Aquí, niños, jóvenes y adultos reciben formación en técnicas de rodeo, como barriles, estacas, lazo de becerro, doma y mucho más. Todo con un enfoque educativo, seguro y profesional.
“Cuento con un equipo de profesionales, terapeutas y expertos en rodeo para capacitar de la mejor manera a los pequeños”, comenta Nayudel con orgullo.
Terapia que nace del amor de una madre
La historia detrás de este proyecto es profundamente conmovedora. Nayudel decidió emprender este camino gracias a su hijo, quien hoy tiene 15 años y vive con parálisis cerebral infantil (PCI).
“Hace 3 años no sabía nada de caballos, pero cuando entré en contacto con ellos descubrí que es una terapia sanadora. Quise profundizar más, y al mismo tiempo me di cuenta de lo difícil que es para muchas familias acceder a este tipo de terapias”, explica.
Hoy, Rancho Monarca atiende de forma gratuita a 12 niños, cubriendo todos los costos de su terapia con equinos, y ofreciendo además clases sin costo a muchos otros menores, como parte del compromiso social que guía el proyecto.
Más que un centro ecuestre, Rancho Monarca es un espacio de inclusión, aprendizaje y esperanza. Un lugar donde se educa con amor y se transforma desde la empatía. Aquí, los caballos no solo galopan… también sanan, acompañan y empoderan.
Más información en redes sociales como Rancho Monarca o al teléfono 8403-8870.