Uno a uno: Así logró La Sele el pase a la hexagonal ante Haití
En Teletica.com hacemos un análisis del desempeño de los futbolistas de la Tricolor que tuvieron acción este viernes en el estadio Sylvio Cator
Costa Rica logró la clasificación a la hexagonal de Concacaf al sacar una valiosa victoria de 1-0 ante Haití en Puerto Príncipe.
En Teletica.com hacemos un análisis del desempeño de los futbolistas de la Tricolor que tuvieron acción este viernes en el estadio Sylvio Cator.
Patrick Pemberton: El conjunto haitiano no lo exigió bajo los tres palos. Un error de comunicación con Cristian Gamboa en el primer tiempo por poco le cuesta una anotación en su contra. Descartado para el martes por acumulación de amarillas.
Johnny Acosta: Es el líder y hombre de confianza del Macho Ramírez en la zaga, ese al que el estratega le da las instrucciones para que las traslade a sus compañeros en el campo. Tuvo un juego relativamente tranquilo. Acumuló tarjetas amarillas y no estará ante Panamá.
Kendall Waston: Se ha ganado un puesto en la estelar de Óscar Ramírez. Buscó la tarjeta amonestación y la consiguió en la etapa complementaria al dilatarse para realizar un saque de banda. Será otra de las bajas ante los canaleros.
Óscar Duarte: El hombre del Espanyol de Barcelona siempre es garantía en la línea defensiva. Va bien por arriba y da buena salida al equipo con el balón dominado en los pies.
Ronald Matarrita: Partido discreto para el joven lateral, quien no tuvo mucho chance de subir por el andarivel izquierdo. Una vez más le gana el pulso a Bryan Oviedo en su posición.
Cristian Gamboa: El nuevo jugador del Celtic de Escocia es uno de los que más se suda la camiseta con La Sele. Nunca da una por perdida. Debe mejorar en los centros.
Randall Azofeifa: Su trabajo silencioso en la contención le da libertad a sus compañeros en el medio campo. Se sacó de la chistera un potente remate de pierna derecha que terminó al fondo de las redes. Fue el hombre de la clasificación.
Celso Borges: Es el termómetro en el medio campo, siempre buscando un fútbol de asociación con pases en corto. Además rompió líneas con trazos largos precisos para los delanteros.
Bryan Ruiz: Fue un juego discreto para el capitán de la Tricolor. En la primera parte tuvo la ocasión más clara de gol al perder un mano a mano con el portero Ceus. Después de ahí, muy poco de Ruiz. Salió de cambio en el complemento.
Christian Bolaños: Es otro de los que más compromiso demuestra en la cancha a base de velocidad por las bandas. Es el encargado de realizar los cobros de tiro libre.
Marcos Ureña: Volvió a realizar su acostumbrado trabajo de desgaste en la ofensiva, siempre corriendo a los espacios. Su ímpetu se vio mermado en el segundo tiempo debido al trabajo solitario y de choque contra la defensa haitiana.
Johan Venegas: Ingresó de cambio por Marco Ureña, sin embargo, pudo mostrar muy poco. El ariete busca en la Tricolor la regularidad que no tiene en su club, el Impact de Montreal.
Joel Campbell: Bolaños le ganó la partida en la formación estelar. Al nuevo jugador del Sporting de Portugal se le sigue pidiendo más en beneficio de la Tricolor.
David Guzmán: Poco que decir del volante del Saprissa que relevó a Azofeifa. Sumó sus primeros minutos en un juego eliminatorio.