Escaso triunfo de La Sele ante un Haití de poca respuesta
La Tricolor triunfó 1-0 en el Estadio Nacional y logró sus primeros tres puntos con raquítico fútbol
Cuando los silbidos aparecen en la gradería, se da la muestra más clara del descontento del aficionado, ese que ejerce de juez; el mismo que paga su boleto por ver un espectáculo.
Avanzada la segunda mitad, el chiflido bajó de la grada. El dictamen era claro: el 1-0 con el que Costa Rica venció a Haití en el inicio de la eliminatoria no gustó y dejó un mal sabor de boca por lo escaso del marcador.
Sí el dominio fue total de La Sele, y sí el sistema se sabe a la perfección y el manual es claro. Pero el principal problema de los dirigidos por Óscar Ramírez es su limitante a la hora de generar oportunidades de gol.
La delantera sigue sin carburar y esta vez fue el chispazo de Cristian Gamboa el que permitió cosechar los tres primeros puntos del largo camino a Rusia 2018.
Premio para Gamboa, por mucho el más regular del equipo y que contrasta con la ofensiva, que al menos este viernes fue preocupante a la hora de generar peligro.
De la intensidad a la pausa.
La Sele saltó inyectada al partido, dispuesta a comerse el escenario y golear a Haití.
Pero antes de correr, hay que aprender a caminar bien. La intensidad de los primeros minutos hizo que la Tricolor encimara a los caribeños, que por ese entonces se mostraban torpes con el balón.
Primero fue Saborío el que hizo el aviso y más tarde, Bryan Ruiz la dejó ir. No fue hasta que Gamboa aprovechó la buena labor de Rónald Matarrita y un remate de Johan Venegas para marcar el 1-0 con remate lleno de furia por encima del arco.
La anotación trajo alegría a la fiesta en la grada, pero poco a poco esta se fue diluyendo con el paso de los minutos.
Todavía perdió más La Sele con la lesión de Celso Borges, que según se dice, se perdería el partido ante Panamá por una fractura en uno de los dedos de su pie.
Sin Celso se perdió en creación y sorpresa, algo más que necesitado ante un rival encerrado en los últimos cuartos de cancha.
La pausa de la complementaria le vino mejor a los visitantes, animados más en ofensiva, pero sin oportunidades reales de empate.
Jugó más La Sele al filo de la navaja, que los haitianos al empate, aunque Patrick Pemberton se hiciera gigante sobre el final de la primera mitad al sacar un cabezazo que incluso resonó en el paral derecho. ¡Espectacular lo del guardameta!
Desconectados por completo en ofensiva los Joel Campbell, Álvaro Saborío y Johan Venegas. Este último de más a menos en los llamados con la Tricolor.
No era un partido para sufrir, pero sin embargo se terminó pidiendo el pitazo final.
Tibio triunfo, con tres puntos que suman a la matemática y que al final de cuentas es lo que da la clasificación, pero que están lejos de dar alivio en la parte futbolística.
Alineaciones:
Costa Rica 1
Patrick Pemberton, Cristian Gamboa, Johnny Acosta, Giancarlo González, Óscar Duarte, Rónald Matarrita, Celso Borges, Bryan Ruiz, Johan Venegas, Joel Campbell y Álvaro Saborío.
Cambios: Randall Azofeifa, Christian Bolaños y Marco Ureña.
Haití 0
Johnny Placide, Jean Soni Alcenat, Méchck Jerome, Kim Jaggy, Jean Jacques Pierre, Donald Guerrier, Réginal Goreux, Jean Marc Alexandre, Max Hilaire, Duckens Nazon y Romain Genevois.
Repase las principales incidencias del juego acá: