El secreto de Costa Rica: Sustituya el “yo” por el “nosotros”
El precepto, autoría del laureado exentrenador de Los Ángeles Lakers, Phil Jackson, lo aplica a rajatabla la Sele, una pequeña selección centroamericana que está entre las ocho mejores del mundo.
Se empieza a ganar cuando se sustituye el “yo” por el “nosotros”.El precepto, autoría del laureado exentrenador de Los Ángeles Lakers Phil Jackson, lo aplica a rajatabla Costa Rica, la pequeña selección centroamericana que está entre las ocho mejores del mundo.
Jaime Perozzo es el sociólogo, no psicólogo, de los Ticos, con los que trabaja desde hace dos años y medio y a los que ha logrado inculcar la esencia colectiva por la individual.
Perozzo, colombiano como el seleccionador Jorge Luis Pinto, habla rápido y fuma sin parar. A su interlocutor le aborda a escasos centímetros, le mira a los ojos, emite energía y mucha pasión. Y tose con frecuencia.
“Yo trabajo sobre el ‘nosotros’. Aquí no hay egos. Existe el escudo que está en el corazón y no el nombre que está en la espalda”, declaró a Efe.
Los egos o actitudes egoístas, tan comunes en el balompié profesional, son, en muchos casos, la razón del fracaso de un club o de una selección. En los ticos, que tiene algunos futbolistas de cierto nombre, estas actitudes se diluyen. Prueba de ello, los resultados.
Costa Rica, que comenzó el campeonato en un grupo con los campeones mundiales Uruguay, Italia e Inglaterra, pasó primera contra todo pronóstico. En los octavos, aguantó ante Grecia con un jugador menos una hora y llevó el partido a los penaltis. Los ganó gracias a su portero Keylor Navas y pasó a los cuartos por primera vez. El rival del sábado será Holanda.
Los vestuarios, como grupos sociales, “son muy complejos”, anotó Perozzo. Ahí radica el motivo de contar con un sociólogo en un equipo de fútbol profesional.
Las charlas son el método escogido por el especialista. Charlas tradicionales, sin apoyos de nuevas tecnologías, charlas “sobre valores”. “El ser humano es uno solo, que tengas unos logros más o menos es otra cosa”, comentó.