Así jugó La Sele ante Panamá
Costa Rica logró un triunfo de 3-1 ante los canaleros y ahora viaja a la hexagonal con confianza
La Sele derrotó 3-1 a Panamá y cerró de forma invicta la cuadrangular de Concacaf.
Lea también: La Selección adorna el boleto a la hexagonal con un triunfo 3-1 ante Panamá
Ante Panamá la Tricolor mostró un buen trabajo en grupo y el técnico Óscar Ramírez utilizó un equipo con varias alternativas que pueden utilizarse a futuro en el proceso rumbo a Rusia 2018.
Teletica.com analizó de esta forma a los 14 jugadores que jugaron ante Panamá:
Esteban Alvarado: Un partido sin sobresaltos. Cuando fue exigido cumplió bien. En el gol de penal no tuvo nada que hacer.
Giancarlo González: Al inicio tuvo que volver a acomodarse en la zaga defensiva, pero su temple sigue siendo un punto alto. Tiene gran competencia y deberá luchar por su puesto.
Óscar Duarte: Aplomado y con cortes vitales para el avance del cuadro canalero. Es de los inamovibles en defensa.
Francisco Calvo: Tuvo su debut en partidos eliminatorios y lo hizo de gran forma. No tiene nada que envidiar a la experiencia de los legionarios.
Allan Miranda: Pasó el examen. Tuvo unas buenas subidas en el primer tiempo pero sin duda su fuerte es el trabajo defensivo donde logró cerrar espacios por la banda derecha. Se vio limitado en algunas acciones de mano a mano con los panameños. Se marchó de cambio al 74’.
Bryan Oviedo: De los mejores del juego. Estos minutos en la Sele valen oro para un jugador que ha tenido bastantes ausencias por lesión. Participativo y conectado rápido con sus compañeros.
Celso Borges: Juego discreto. No tuvo mayor peso en el partido y por el fútbol de choque que presentaron los canaleros.
Randall Azofeifa: Ya se está convirtiendo en los inamovibles del Machillo. Sin embargo tuvo un partido discreto. Le costó más crear juego en el centro del campo, tal vez por lo duro de las marcas de los panameños. Salió de cambio al 63’ por Guzmán.
Cristhian Bolaños: El jugador del partido con su doblete. Muestra una madurez importante para el proceso pues ahora es sinónimo de ganas y entrega en la Tricolor.
Joel Campbell: La afición aún espera que explote, de muestra está que cuando toma el balón y enfrenta a un rival el estadio estalla. Por eso sigue con una deuda pendiente con la Tricolor pues apenas pesó en el partido y tuvo un juego flojo. Salió de cambio al 63’
Johan Venegas: Quedó debiendo como único punta del partido. Pese a que no es su posición ya había mostrado sus cualidades como delantero en la Copa Centenario; sin embargo quedó lejos de ese nivel.
----------
David Guzmán: Ingresó al minuto 63’ por Azofeifa. Entró a dar mayor marca al partido y para ganar minutos en la eliminatoria.
Yendrick Ruiz: Ingresó al minuto 63’ por Joel. Ruiz apenas se mostró y solo le permitió para debutar en eliminatoria.
Ronald Matarrita: Ingresó al minuto 74’. Marcó el gol de la sentencia con un tremendo contragolpe. Debutar en las redes le da confianza para el proceso.