Por Teletica.com Redacción |18 de mayo de 2017, 5:28 AM

El caso de la desaparición de la costarricense Shannon Moreno Castro es uno de los cientos que se presentan al año en Guatemala.

La costarricense se encuentra actualmente en el hospital de Cobán, luego de que una ONG denunciara que la tica fue agredida por varios hombres que la habrían secuestrado en Ciudad de Guatemala

Según datos del Diario “La Prensa Libre” de Guatemala, en el 2016 desaparecieron 2.077 mujeres de las cuales solo el 13% fueron encontradas.

Lea también: Familia de tica supuestamente secuestrada y violada en Guatemala viajó a ese país

La cifra la basa en datos oficiales del Ministerio de Gobernación de Guatemala (Mingob), que recibió esa cantidad de denuncias solo el año anterior.

Lo que los datos no señalan son las condiciones en las que aparecieron estas 273 mujeres, quienes representan ese 13% de mujeres desaparecidas que fueron encontradas.

De estas 2.077 mujeres el 77% eran menores de edad, entre niñas y adolescentes y que solo el 10% de las mujeres encontradas eran adultas (27).

Debido a la gran cantidad de casos de desapariciones de mujeres que se presentan en el país centroamericano, en marzo anterior se aprobó la Ley de Búsqueda Inmediata de Mujeres Desaparecidas.

Lea también: ONG feminista denuncia secuestro y violación de tica en Guatemala

Esta ley tiene como objetivo regular un mecanismo de búsqueda inmediata, para garantizar la vida, la libertad, la seguridad, la integridad y la dignidad de las mujeres desaparecidas, señalan medios guatemaltecos.

La mayoría de los casos de mujeres desaparecidas se deben al maltrato en el seno familiar, la trata de personas, asesinatos, secuestros y también casos donde las mujeres huyen con sus parejas al ser menores de edad.