Por Teletica.com Redacción |9 de junio de 2025, 17:50 PM

Por Alianza Informativa Latinoamericana

Una pistola Glock calibre nueve milímetros, adquirida legalmente en los Estados Unidos en el año 2020, junto con cientos de horas de grabaciones de cámaras de seguridad del lugar del atentado, son algunas de las pistas con las que la fiscalía colombiana busca a los responsables del ataque contra el precandidato del Centro Democrático, Miguel Uribe Turbay.

“El estudio del arma incautada en el lugar de los hechos y de 12 vainillas que se recuperaron. También estamos mirando el sistema de funcionamiento, se hicieron las labores para identificar la prueba de absorción atómica con el joven aprendido en el lugar de los hechos en flagrancia”, explicó Luz Adriana Camargo, fiscal general de la Nación.

Entre las más de mil horas de grabación que analizan los peritos de la Fiscalía, se encuentran imágenes de la ruta que habría tomado el joven sicario antes de llegar al parque El Golfito, en Fontibón, así como el comportamiento y movimientos del esquema de seguridad de Uribe Turbay. También se investiga si el precandidato presidencial estaba siendo vigilado y seguido previamente.

“Se miraron todas las entradas y salidas al barrio Modelia y al lugar de la concentración. Todo el recorrido ya se recuperó del menor que fue aprehendido, desde su lugar de residencia hasta el parque, donde fue la concentración, y posteriormente al hecho criminal”, agregó Camargo.

Según las autoridades, al joven no se le encontró ningún teléfono celular, a pesar de que imágenes de cámaras de seguridad anteriores al ataque muestran al menor chateando.

“En el momento de la aprehensión al menor no le fue recuperado un celular. Sin embargo, estamos haciendo un rastreo, porque en unas imágenes anteriores al atentado a él se le ve con un celular; estamos identificando quién o en poder de quién pudo quedar”, acotó la fiscal general.

Sobre los supuestos chats que revelarían un seguimiento y confirmación del día del atentado, el director nacional de la policía asegura que corresponden a otra investigación en otra ciudad y no están relacionados con el ataque al senador.

“Encontrando aspectos como falsos chats, que ya están verificados por parte de la Policía y el cuerpo técnico de investigación, ahí se generan muchas dudas en el procedimiento de incautación: uno del arma, la supuesta frente al supuesto celular. Tenemos claro que en el lugar de los hechos no existía un celular”, mencionó Carlos Fernando Triana, director de la Policía Nacional.

En cuanto a la mujer que, según videos grabados segundos antes del ataque, aparece supuestamente conversando con el atacante, se presentó voluntariamente ante las autoridades para entregar su versión.

“Esa persona acudió voluntariamente a la URI de Usaquén, allí se le escuchó en interrogatorio. Se muestra ajena a los hechos, explica su presencia en el lugar porque es dueña de una miscelánea en Modelia, por lo que hacía parte de la concentración. Para comentarles, se muestra ajena a los hechos”, afirmó Camargo.

Para la fiscal, llama poderosamente la atención que el joven atacante se desplazara a pie y no en moto, otro aspecto que es investigado por las autoridades.

WhatsAppTeleticacom