Informe señala que los nicaragüenses se manifestaron 2070 veces en el 2018
Lo que inició como un rechazo a las reformas del seguro social en abril del año pasado, pasó a una exigencia ciudadana en la que la población pedía la renuncia inmediata de la pareja Ortega-Murillo, en el poder desde el 2007.
Los nicaragüenses salieron a las calles el año pasado en 2.070 ocasiones, de acuerdo al análisis de la Fundación Nicaragüense para el Desarrollo Económico y Social.
Esto quiere decir que en promedio se realizaron 6 manifestaciones al día en el país.
El informe de coyuntura señala que entre abril y octubre hubo 2,045 protestas, siendo junio el mes con mayor número de marchas: 776.
Lo que inició como un rechazo a las reformas del seguro social en abril del año pasado, pasó a una exigencia ciudadana en la que la población pedía la renuncia inmediata de la pareja Ortega-Murillo, en el poder desde el 2007.
Personas de todas las edades han participado en las marchas cívicas, que son cada vez más constantes. En estas se demanda justicia y democracia.
El reporte de Funides señala que el 54 por ciento de la población desmiente el supuesto golpe de estado y solamente un 37 por ciento de la población sí cree que hubo intento en ese hecho.
Nicaragua llegó a registrar los niveles de participación ciudadana en manifestaciones más bajos del hemisferio entre 2010 y 2016.
Ese último año en promedio los latinoamericanos participaron en diez manifestaciones y los nicaragüenses apenas tenían una media de seis.