Estudio asegura que la pobreza podría afectar a la mitad de la población nicaragüense para el 2021
En su informe también señala que el desempleo seguirá creciendo este 2019, lo que provocaría una segunda oleada migratoria.
El informe de la Fundación para el Desarrollo Económico y Social fue publicado este este martes en el diario La Prensa de Nicaragua.
La crisis sociopolítica que afecta al país desde abril del año pasado es lo que hace pensar del aumento de la pobreza.
Según ellos, la situación se debe arreglar este año de lo contrario para el 2021 la pobreza golpeara a la mitad de los nicaragüenses.
En su informe también señala que el desempleo seguirá creciendo este 2019, lo que provocaría una segunda oleada migratoria.
De materializarse esas proyecciones al término de este año, casi 2 millones de personas vivirán con cerca de 2 dólares o menos al día.
Creen que Nicaragua podría alcanzar niveles de pobreza similares a los años noventa.
También se estima que entre 2018 y 2019 aumentará el porcentaje de personas en situación de pobreza extrema, es decir, aquellas que no pueden suplir las necesidades alimentarias diarias.
Según la Comisión Interamericana de Derechos Humanos entre enero y septiembre de 2018 alrededor de 52,000 nicaragüenses ingresaron a Costa Rica y aproximadamente cinco mil se establecieron en Estados Unidos entre marzo y julio.
Según Funides, el año anterior migraban porque estaban en riesgo, pero en el 2019 lo harían porque no encuentran empleo.