Por AFP Agencia |2 de mayo de 2016, 10:58 AM

Choferes de Uber acaban de lanzar en Nueva York una "asociación solidarista" con el fin de organizarse y obtener mejores condiciones de trabajo.

La organización, bautizada "Alles" (Amalgamated Local of Livery Employees in Solidarity), afirma que cerca de 1.000 de los 50.000 choferes de Uber que trabajan en el estado de Nueva York ya han solicitado afiliarse.

Lea también: Choferes de Uber ven ingresos caer por incremento en número de colaboradores

Uber, que desde agosto anterior opera en Costa Rica, es un servicio de transporte privado presente en poco más de 60 países alrededor del mundo. Su modelo económico depende mucho de la gran flexibilidad de los empleos en la que se apoya.

"Pedimos que haya un salario mínimo para los conductores. Desde la disminución del precio de los viajes ganamos cerca de 5 o 6 dólares por viaje. No se puede vivir con eso", explicó Armughan Asar, copresidente de la organización y chofer de Uber, durante el anuncio de la creación de esta asociación el domingo.

La creación de Alles tiene lugar tras una reducción de 15% de los precios de los viajes en Nueva York en enero, dispuesto por la empresa californiana.

Lea también: Uber anuncia rebaja de 20% en tarifas para Costa Rica a partir de este miércoles

Uber dijo recientemente que estaba dispuesta a pagar hasta $100 millones para poner fin a dos demandas colectivas en Estados Unidos que amenazan con cambiar el estatuto de sus choferes: Uber quiere que sigan siendo trabajadores independientes, una condición mucho más flexible que la de "asalariados".

"Estamos hoy aquí para unir a los conductores de Uber que trabajan un número de horas agotador sin compensación suficiente para sobrevivir (...) en Nueva York", dijo durante el lanzamiento de Alles Kevin Lynch, copresidente de la organización y quien afirmó que esperaba que el estado de Nueva York endureciera las normas contra Uber y otras compañías similares.