Centro Nacional de Huracanes vigila disturbio atmosférico con potencial de convertirse en depresión tropical en el Caribe
En estos momentos el sistema se encuentra 644 millas al este-sureste de Trinidad y Tobago y tiene un 90% de desarrollo ciclónico, indicó el CNH. El sistema tiene vientos superiores a los 64 kilómetros por hora.
El Centro Nacional de Huracanes (CNH) vigila un disturbio atmosférico con potencial de convertirse en depresión tropical y que se ubica en aguas del Caribe.
En estos momentos el sistema se encuentra 644 millas al este-sureste de Trinidad y Tobago y tiene un 90% de desarrollo ciclónico, indicó el CNH. El disturbio atmosférico tiene vientos superiores a los 64 kilómetros por hora.
Daniel Poleo, del Instituto Meteorológico Nacional, indicó que por ahora es pronto para saber si impactará directamente a Centroamérica.
Preliminarmente se podría esperar un impacto al norte del Istmo o en las islas del Caribe, especialmente Cuba, pero será hasta este martes cuando haya información más detallada para saber sobre posibles afectaciones a la región.
Sin embargo, en islas como Barbadas, San Vicente y las Granadinas, Granada y Trinidad y Tobago hay aviso de tormenta tropical para las próximas 36 horas.
Para esta temporada de huracanes en el Atlántico- que comenzó oficialmente el pasado 1 de junio- se prevé la formación de entre 11 a 17 tormentas tropicales.
De estas entre cinco y nueve se convertirían en huracanes y entre dos y cuatro serían de categoría mayor, según la Administración Nacional de Océanos y Atmósfera (NOAA) .