Entrevista: Presidente de Comisión de Ambiente del Congreso se refiere al caso Crucitas
“En el país hay una sensación de impunidad donde parece que una persona está fuera del alcance de la ley dependiendo de su apellido o de los intereses"
El diputado del Frente Amplio Edgardo Araya y, presidente de la Comisión de Ambiente de la Asamblea Legislativa, considera que hay un sin sabor en la condena del caso Crucitas contra el exministro de Ambiente Roberto Dobles quien recibió una pena de tres años de cárcel.
“Tres años es muy débil para el riesgo institucional y ambiental al que fue sometido el país, este tipo de fraudes no lo hace una sola persona requiere de una participación en equipo, quedando corta la sanción”, señaló Araya.
Además considera, “en el país hay una sensación de impunidad donde parece que una persona está fuera del alcance de la ley dependiendo de su apellido o de los intereses económicos y políticos que representa”.
Para Araya si el ministro Dobles fue sancionado por el delito de prevaricato tras emitir el Decreto de Conveniencia Nacional por la minería a cielo abierto Crucitas -porque fue fundamentado en hechos falsos- el Decreto no es válido sin la firma del Presidente de la República, en este caso Óscar Arias (2006-2010), por lo que es imposible pensar que ese delito lo puede cometer una sola personas ya que el Decreto sin la firma de ambos no puede ser válido.
“Yo espero la redacción de la sentencia para ver si en lo que los jueces están planteando podría caber la posibilidad de denunciar directamente al expresidente Arias por el delito de prevaricato. No ha sido clara la explicación al país por qué se sacó al expresidente de la investigación”, añadió el presidente de la Comisión de Ambiente.