Por Teletica.com Redacción |25 de septiembre de 2015, 4:55 AM

Esta semana, nuestro crítico de cine, Mario Giacomelli, nos trae su comentario sobre tres películas que están recientemente en la cartelera nacional.

El primero de ellos es una coproducción internacional estelarizada por la aclamada actriz francesa, Juliette Binoche. El ítulo es muy sugestivo: "Mil veces buenas noches".

Mil veces buenas noches.

Escrita y dirigida por el noruego Erik Poppe, esta película describe las vicisitudes de Rebeca, una reportera de guerra.

En la impactante secuencia inicial, la vemos en Afganistán, mientras cubre la preparación de una mujer quien va a cometer un ataque terrorista suicida.

Involucrada en la explosión, Rebeca vuelve a su país, Irlanda; y enfrenta una situación compleja, ya que su peligrosa profesión la está alejando de su marido y sus dos hijas.

La cinta nunca recobra el nivel de tensión emotiva de su tremendo comienzo; y sufre graves altibajos melodramáticos, en las partes dedicadas a la disgregación familiar.

Las implicaciones políticas del relato son esquemáticas; aún así, creo que el corazón de los autores está en el lugar correcto... y la actuación de Juliette Binoche es superlativa.

Maze Runner: Prueba de fuego

Hace exactamente un año, reseñé aquí en Buen Día la primera parte de esta saga juvenil, "Maze Runner: Correr o morir".

La califiqué con un 5. Era un relato inconcluso y mediocre: una especie de largo prólogo para algo que vendrá; y que en sí, no ofrece nada entusiasmante.

La segunda parte es un poco mejor que la primera: por lo menos tiene mayor variedad y esboza algún argumento. Después de salir de un enorme laberinto, algunos adolescentes son capturados por unos militares; se escapan y terminan en un entorno postapocalíptico. Las reglas del juego todavía no son muy claras, pero hay hasta zombis, en esta historia que no brilla exactamente por coherencia y mantiene el interés a punta de acción y efectos especiales. Tal vez, de verdad nos están guardando lo bueno para el tercer capítulo; pero por el momento, yo sigo escéptico

Pacto criminal

Johnny Depp derrocha virtuosismo histriónico en este violento drama gansteril basado en hechos de la vida real.

Medio calvo, con lentes de contacto para tener ojos claros, Depp gustosamente se transforma en Jimmy Bulger, el matón más infame del sur de Boston: un asesino a sangre fría, quien mata sin asco y después juega de padre de familia, como si nada. Un agente de gobierno, su amigo de la infancia, lo convence de ser informante para el FBI, con el fin de acabar con la mafia italiana en Boston.

Ello favorece el ascenso de Jimmy, en la jerarquía del crimen organizado. La película no logra contextualizar las hazañas delictivas del protagonista: el autor Scott Cooper imita el estilo de Martin Scorsese en "Buenos muchachos" o "Los infiltrados", pero no concreta una visión clara de cómo funciona el mundillo complejo y brutal del hampa.

El estreno de la semana: Everest

Como su título sugiere, "Everest" es un drama de alpinismo, ubicado en la montaña más alta del mundo.

Describe una historia verídica: en 1996 dos expediciones internacionales llegaron hasta la cima del Everest, pero luego fueron sorprendidas por una tormenta de nieve de proporciones catastróficas.

Jason Clarke, Josh Brolin, Jake Gyllenhaal y otros actores de calidad integran el elenco. El tráiler es impresionante: "Everest" pinta bien. Éste será el plato fuerte de la sección de cine del próximo viernes.

No olviden seguir mis recomendaciones diarias en la página de Facebook: Buen cine con Mario Giacomelli.