Por Teletica.com Redacción |29 de agosto de 2016, 2:18 AM

En su prolífica carrera Juan Gabriel, fallecido el domingo en California, compuso cientos de canciones e interpretó otras tantas.

Este repaso de la cadena BBC Mundo muestra algunos de los éxitos que catapultaron su carrera en Latinoamérica.

  • La muerte del Palomo

Fue la primera canción que escribió Juan Gabriel mientras estaba en un orfanato luego de ser abandonado por su madre. Tenía unos 14 años y la compuso tras ver cómo moría una paloma en el patio de la escuela. 

  • Amor Eterno

La escribió para su madre, Victoria Valadez Rojas, luego de enterarse de su muerte en 1972. Juan Gabriel siempre la disculpó de su abandono y el tema se convirtió en un ícono de las celebraciones a las madres en México.

  • No tengo dinero

Fue su primer éxito sobre un escenario. Con ella brilló en el bar Noa Noa de Ciudad Juárez. La canción le permitió grabar su primer sencillo y migrar a Ciudad de México.

  • Hasta que te conocí

Es otro tema que recuerda a su madre y el papel que jugó en su existencia. También es el título de la serie sobre la única biografía que contiene elementos reales sobre su vida.

Lea también: Juan Gabriel, ídolo musical en México y el mundo, fue un incansable filántropo

  • El Noa-Noa

La escribió cuando fue a probar suerte a Ciudad de México como un homenaje al primer escenario donde cantó como profesional.

  • Yo no nací para amar

Juan Gabriel nunca tuvo una pareja conocida. La canción hace referencia a su época en el orfanato.

  • Abrázame muy fuerte

Un director de una telenovela le pidió una canción sobre el abrazo fuerte del amor, pero el cantautor afirmó que el amor solo se abraza “muy fuerte”. Así se llamó la canción y la telenovela.

  • Siempre en mi mente

Es una balada de 1978 que se incluyó en el disco del mismo nombre. Fue parte de los recuerdos de su abandono en el orfanato.

  • Me he quedado solo

Fue la primera canción que interpretó en un idioma distinto del español: japonés.

  • Te sigo amando

Marcó el regreso a la escena artística luego de un receso entre 1995 y 1996. Fue compuesta para una telenovela del mismo nombre.

  • Querida

Salió a la luz en 1984. Fue uno de sus éxitos más rotundos en México y Latinoamérica. Durante todo el año de su debut permaneció de primer lugar en México.