Entretenimiento

Lea T, una transexual que rompe estereotipos de belleza

La semana anterior Lea dio un paso más y se lanzó a la conquista del mundo de la belleza como imagen de Redken, una exclusiva marca cosmética.

Por Teletica.com Redacción |10 de noviembre de 2014, 6:25 AM

Lea T, es una transexual que ha protagonizado una campaña de ropa de baño, se ha establecido como musa de la firma francesa Givenchy,  ha desfilado en la semana de la moda en Milán y ha prestado su imagen para firmas internacionales como Benetton.

La semana anterior Lea dio un paso más y se lanzó a la conquista del mundo de la belleza como imagen de Redken, una exclusiva marca cosmética.

Esta nueva etapa en la carrera de la modelo, significa que su cara y su espectacular cabellera  mirarán directamente a los ojos de las clientas de las peluquerías de medio mundo. Según El País, Redken es una multinacional estadounidense que vende sus productos en docenas de países, cientos de miles de supermercados e invierte millones en publicidad.

Además, la publicación agrega que esta es la primera vez que una empresa de las dimensiones de Redken se atreve a poner su marca en manos de una modelo transexual, que también es una firme defensora y portavoz de los derechos de la comunidad LGBT ( lesbianas, gais bisexuales y transexuales).

La historia personal de la modelo,  refleja la difícil situación por la que tienen que atravesar quienes nacen con un sexo diferente al que sienten tener.

“En ella se refleja la visión global que tiene Redken de la belleza, además, tiene un concepto único y especial de sí misma y una belleza muy personal" explica Shane Wolf, Director Internacional de Redken en una publicación de El Mundo.

Sin duda, la lucha contra la diferencia de géneros sigue siendo un problema. No obstante,  en el mundo de la alta costura hace  años que hay indicios de cambio.

La llegada de diferentes modelos transexuales como Andreja Pejic o Conchita Wurst al mundo de las pasarelas y las revistas de moda obligó a cuestionarse tanto los cánones de belleza.

Lea T nació siendo Leandro en 1981 en Belo Horizonte Brasil, en el seno de una familia muy católica y bastante famosa. Su padre es el exjugador brasileño de fútbol Toninho Cerezo, una celebridad nacional que ha renegado públicamente de Lea varias veces y que incluso ha llegado a negarla.

 “Cuando era pequeña mi padre me miraba y decía que había algo raro en mí. Después todos en la familia empezaron a rezar para que no fuera gay”, dijo Lea en la publicación del El País.

Cuando se dio cuenta de sus inclinaciones sexuales, quiso renegar de ello pero no pudo y Riccardo Tisci, director creativo de Givenchy ayudó a Leandro a convertirse en Lea T animándola a vestirse de mujer.

La contrató como asistente y luego  la utilizó como modelo para lanzar su colección de 2010, de corte andrógino. Él le pidió a Lea T que fuera la percha de su campaña, convirtiéndola  en la primera modelo transexual de una gran firma de moda.

Una encuesta realizada en Estados Unidos por el Centro Nacional para la Igualdad de los Transgénero afirma que la mitad de los encuestados habían intentado suicidarse al menos una vez, mientras que muchos de ellos se declaraban víctimas de violencia homófoba.

Que Lea T se convierta en un icono de belleza puede que ayude, aunque sólo sea un poco, a cambiar esa situación.