Por Teletica.com Redacción |20 de noviembre de 2016, 13:51 PM

Las empresas Ambulancias Salas y Lindora Run emitieron sendos comunicados -en sus respectivas cuentas en Facebook- en los que se sacuden de las críticas emitidas en redes sociales contra la supuesta tardanza que hubo en la atención médica al exfutbolista Gabriel Badilla, quien falleció cuando participaba en la carrera Lindora Run, realizada la mañana de este domingo.

En un video emitido por el periodista Luis López Rueda, del programa El Expreso del Deporte, una de las corredoras se queja por que, asegura, pasaron "entre 20 y 25 minutos" y no hubo atención de una unidad de soporte.

Lea también: Carrera en la que murió Gabriel Badilla no contaba con los permisos del Ministerio de Salud, informa entidad

La Cruz Roja aseguró que llegó al sitio cuatro minutos más tarde desde que entró la llamada de emergencia al servicio 911.

Por su parte, el Ministerio de Salud confirmó en un comunicado que la carrera no contaba con los permisos de Salud.

Lea también: Cruz Roja: "Tardamos 4 minutos en llegar al sitio" de la emergencia de Gabriel Badilla

En su perfil en Facebook, la empresa Ambulancias Salas indicó: 

"Fuimos contratados bajo una solicitud de dar servicio con tres ambulancia a lo largo del recorrido de 21 kilómetros. Además se contaba con personal y equipo adecuados.

"La atención médica dada al corredor Gabriel Badilla fue inmediata y, pese a los cuestionamientos que se han realizado, en el video que se transmitió en vivo se observa al personal presente mismo que solicita el recurso vehícular".

Lea también: Gabriel Badilla: una carrera en dos tonos

La empresa agregó que más adelante se pronunciará sobre "los tiempos de respuesta".

Por su parte, la empresa Lindora Run aseguró: "En las últimas horas, se han recopilado detalladamente todos los datos de forma exacta y LINDORA RUN desmiente contundentemente afirmaciones que aseguran que se tardó un tiempo de 20 minutos para atender esta emergencia. 

"A partir del momento que se le notifica a la organización sobre el desvanecimiento de un participante, transcurre un tiempo real de 3 minutos de reacción y se contó siempre con el personal calificado y el equipo adecuado para la atención de primeros auxilios, como: monitor cardiaco, desfibrilador, saturador de oxígeno y glucómetro, etc".

Lea también: Saprissa: "Gabriel (Badilla) fue un luchador; un hombre que irradiaba felicidad y con un espíritu gigantesco"

En el mismo texto, Lindora Run indica que esta quinta edición "se llevó a cabo con todos los permisos de ley requeridos para realizar la actividad. Se contaba con la autorización de Ingeniería de Tránsito y el apoyo de la Policía de Tránsito y la cobertura de dos unidades intermedias, una unidad de soporte avanzado y un paramédico motorizado de la empresa privada de emergencias médicas: Ambulancias Salas".