Por Teletica.com Redacción |26 de diciembre de 2015, 4:18 AM

Jesús habría nacido entre el 9 de marzo y el 4 de mayo del año cinco antes de Cristo, osea, cinco años antes de lo que se cree, esto según aseguran varios estudios científicos.

En el mundo existen 4.200 religiones, sin embargo, el cristianismo es la religión que ha logrado tener más que seguidores que ninguna otra, un 31,5% de la población mundial es cristiana, según un estudio realizado por el Centro de Investigaciones Pew.

“Generalmente, se calcula que Jesús nació algo antes de la muerte de Herodes el Grande en el año 4 antes de la Era Común. Una fecha entre el 6 y el 4 antes de la Era Común concordaría con esa información histórica, como asume el relato de Mateo del nacimiento, y con la tradición de Lucas 3.23 de que Jesús 'tenía unos 30 años' en el decimoquinto año del emperador Tiberio, estimado el año 27 o 28 de la Era Común”, explica el teólogo James Dunn en su monumental obra Jesús recordado. El cristianismo en sus comienzos.

El estudio de las referencias en los evangelios posibilitan ubicar en el tiempo la fecha más exacta posible del nacimiento de Cristo.

Herodes el Grande reinó en Judea del año 37 al 4 antes de la Era Común. Herodes Antipas, su hijo, fue jerarca desde ese último año hasta el 39 después de la Era Común. Y Poncio Pilato fue el prefecto romano de Judea del año 26 al 37.

En el estudio publicado y compartido por el diario español El País, Jesús nació cinco años antes de Cristo, así lo aseguró el teólogo Dunn, profesor de Teología en la Universidad de Durham (Reino Unido) y autoridad mundial en el estudio del Nuevo Testamento.

Por lo que entonces no nació hace 2015 años, ni tampoco la noche del 24 de diciembre. “Y dio a luz a su hijo primogénito, y lo envolvió en pañales, y lo acostó en un pesebre, porque no había lugar para ellos en el mesón. Había pastores en la misma región, que velaban y guardaban las vigilias de la noche sobre su rebaño”, es la frase tomada del evangelio de Lucas.

Los meteorólogos pronosticaron que en la ciudad palestina de Belén, donde según la tradición nació Jesús, la noche del 24 de diciembre hacía una temperatura mínima de 4 grados.

Por lo que, según aseguran los estudios, los pastores no sacan al ganado en pleno invierno. En este caso las investigaciones revelan que Jesucristo habría nacido más bien en primavera o verano, como sugiere Edwin D. Freed, profesor emérito de estudios bíblicos de la Universidad de Gettysburg (EE UU), en su libro The Stories of Jesus' Birth (Las historias del nacimiento de Jesús).

Los científicos, teólogos y demás expertos siguen debatiendo a nivel mundial sobre la fecha, el lugar y hasta la hora en que nació Jesús e incluso se contradicen si realmente existió o si forma parte de las miles de historias que existen de la antiguedad.

El filósofo Tim Freke y el historiador Peter Gandy, defienden que que Jesús no existió sino que el personaje surgió de otras representaciones también nacidas de una virgen un 25 de diciembre.

Pero por otra parte, Colin Humphreys, físico de la Universidad de Cambridge, cree que muchas de sus referencias históricas son reales, además asegura que la estrella de Belén es real según bases científicas.

En un artículo publicado en 1991 en la revista científica Quarterly Journal of the Royal Astronomical Society, Humphreys, que se basa en registros astronómicos de las antiguas civilizaciones chinas, se indica que un cometa, observado durante 70 días en el año 5 antes de la Era Común, pudo ser la estrella que menciona Mateo.

En base a esto, Jesús habría nacido entre el 9 de marzo y el 4 de mayo del año 5 antes de Cristo.