Por Teletica.com Redacción |11 de agosto de 2025, 18:15 PM

La etapa senior en las mascotas varía según su tamaño y raza. En general, los perros de razas pequeñas se consideran adultos mayores a partir de los 8 o 9 años; las razas medianas, entre los 7 y 8 años; y las razas grandes desde los 6 o 7 años. Sin embargo, estos rangos son aproximados y dependen en gran medida de la calidad de vida que haya tenido el animal a lo largo de los años.

Con la edad, los cambios físicos y de comportamiento se hacen evidentes. Algunas señales comunes en mascotas senior incluyen alteraciones en el estado de ánimo, confusión en los horarios de sueño (duermen durante el día y se activan en la noche), ladridos sin motivo aparente, pérdida de coordinación al caminar y dificultades para encontrar su comida debido al deterioro de los sentidos como el olfato y la visión.

Frente a estos cambios, lo más recomendable es realizar chequeos veterinarios periódicos. Las enfermedades degenerativas más comunes en mascotas adultas mayores son la insuficiencia renal, enfermedades cardíacas, problemas musculoesqueléticos y afecciones respiratorias.

 Recomendaciones clave para el cuidado de mascotas senior:

•    Utilizar comederos especiales para que se alimenten más lentamente
•    Incorporar juegos interactivos con premios escondidos
•    Usar alfombras o tapetes de olfato para estimular sus sentidos
•    Proveer juguetes suaves como peluches y bolas para seguir
•    Considerar el uso de pañales si hay incontinencia
•    Mantener una rutina de higiene regular
•    Administrar suplementos según indicación veterinaria
•    Realizar controles médicos con frecuencia

El envejecimiento de nuestras mascotas es una etapa natural que requiere atención, cariño y compromiso. Brindarles un entorno adaptado, estimulación mental, cuidados médicos y una vida digna es parte del amor que les debemos por tantos años de compañía. Al igual que los humanos, ellos merecen envejecer con bienestar y respeto.

Contenido Patrocinado