Vamos al cine con Mario Giacomelli
Para esta semana nuestro crítico de cine nos trae su opinión sobre las películas de Naruto, Pixels y El payaso del mal; entre otras
Nuestro crítico de cine Mario Giacomelli ya las vio y por eso nos trae su opinión acerca de estas cinco películas que se encuentra actualmente en cartelera, así como algunos estrenos para que usted se acerque al cine este fin de semana.
Naruto - La película
Creada en el año 2000 por el artista gráfico Masashi Kishimoto, la teleserie "Naruto" es uno de los mayores éxitos del Anime, o animación japonesa.
Uno de los puntos a favor de "Naruto - La película" es que no se necesita conocer los antecedentes para disfrutar de la propuesta. Por supuesto, hay muchas referencias a una mitología anterior, pero la narración se sostiene por sí sola, ilustrando las hazañas de un guerrero ninja con súperpoderes.
Éste lucha por detener a un villano quien pretende destruir la luna y por consecuencia, la Tierra. La técnica de animación es apenas regular, pero la parte gráfica es muy esmerada y detallista.
Más notas perfectas 2
La comedia musical "Notas perfectas" (Pitch Perfect) fue un taquillazo en Estados Unidos, en el año 2012. Esa película no se estrenó en Costa Rica, pero sí lo hace la secuela "Más notas perfectas".
La buena noticia es que no hace falta haber visto la primera para entender la segunda. La mala noticia... es que no hay nada que entender.
Las integrantes de un coro universitario a capella, viajan a Europa para participar en el campeonato mundial de ese género musical. No se ocupa una bola de cristal para adivinar quién ganará el torneo; mas el final trillado es el único final posible para este cuento cursi, tan falso en su representación de la industria discográfica como obvio en su forma de ilustrar una lucha -sin esfuerzo- por alcanzar el éxito.
El payaso del mal
Producida por Eli Roth y dirigida por el debutante Jon Watts, "El payaso del mal" pareciera una cinta de terror convencional, sobre un nuevo coco matando al azar.
En cambio, el argumento tiene una premisa interesante, que se remonta a la mitología del Hombre Lobo y personajes similares, donde el monstruo es, en realidad, una inocente víctima de una maldición.
El protagonista se viste de payaso para la fiesta de cumpleaños de su hijo; y luego no logra quitarse el traje, que poco a poco se apodera de su cuerpo y su alma. La transformación del protagonista -que recuerda un poco "La mosca", de David Cronenberg- plantea consideraciones inquietantes sobre la pérdida de identidad.
Pixeles
Basada en un ingenioso cortometraje de dos minutos, "Pixeles" estira una idea simpática y la desvirtúa por completo, armando un relato estrafalario que no tiene ninguna credibilidad, ni siquiera en un contexto de ciencia ficción.
Adam Sandler encarna a un perdedor quien es también el mejor amigo del Presidente de Estados Unidos (Kevin James). Ambos colaboran para combatir una raza alienígena, que ataca la Tierra utilizando armas inspiradas en Pac-Man, Donkey Kong y otros juegos electrónicos de los años 80.
Ciudades de papel
Después de los buenos resultados obtenidos con "Bajo la misma estrella", otra novela de John Green llega a la gran pantalla. "Ciudades de papel" combina elementos de suspenso, romance y relato de iniciación a la vida.
La historia es narrada en primera persona por Quentin, un estudiante de último año de colegio, el cual está perdidamente enamorado de Margo, una bella y misteriosa vecina. Ésta desaparece de un día para otro, dejando detrás de sí una serie de pistas que Quentin y sus mejores amigos intentan descifrar.
El estreno de la semana:
El estreno de la semana es "Misión imposible: Nación secreta".
Tom Cruise retoma el papel del agente secreto Ethan Hunt en "Misión imposible: Nación secreta".
Es la quinta entrega de una exitosa franquicia cinematográfica, a su vez basada en una recordada teleserie de los años 60.
Más que al género de espionaje, esta nueva película pertenece al más puro cine de acción: el héroe y su equipo luchan en contra de una organización criminal que pretende eliminarlos uno por uno.
Les tendré mi comentario de "Misión imposible: Nación secreta", el próximo viernes.
Puede encontrar mayor información en la página de Facebook: Buen cine con Mario Giacomelli, donde recomiendo una buena película todos los días.