Estudio revela que las pantallas pueden beneficiar el cerebro en la vejez
Revisaron 57 investigaciones y hallaron que adultos mayores que usan tecnología a diario tienen 58% menos riesgo de deterioro cognitivo.
Un nuevo análisis publicado por la revista científica Nature Human Behaviour sugiere que usar tecnología a diario puede proteger la salud mental de los adultos mayores.
La revisión incluyó 57 estudios internacionales y encontró un resultado contundente: quienes usan pantallas con frecuencia —ya sea celulares, tabletas o computadoras— tienen un 58% menos de riesgo de desarrollar deterioro cognitivo.
Este descubrimiento rompe con la idea de que la tecnología perjudica a las personas mayores. Al contrario, el uso constante de dispositivos puede estimular la memoria, la atención y otras habilidades clave para mantener el cerebro activo.
Para entender mejor este hallazgo, conversamos con el doctor Daniel Herrera, geriatra y gerontólogo, quien explicó que “el uso responsable de la tecnología no solo es seguro, sino que puede ser terapéutico”.
En otras palabras, conectar con el mundo digital, aprender cosas nuevas en línea o simplemente enviar mensajes, puede ser más beneficioso de lo que pensábamos para envejecer con salud mental.