POR Yirén Altamirano | 13 de agosto de 2025, 21:06 PM

En el sur de la capital, vecinos denuncian que el crimen organizado se apodera de sus casas para utilizarlas como búnkeres de droga. En San José, un préstamo “gota a gota” o negarse a colaborar con una organización criminal podría costarle a una familia su vivienda.

El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) ha identificado casos en los que grupos delictivos se adueñan de propiedades, incluso con menores de edad, viviendo en ellas, para convertirlas en centros de operaciones (ver video adjunto de Telenoticias).

Telenoticias tuvo acceso a una casa en la 25 de Julio, en Hatillo, que fue transformada en un búnker por un grupo criminal asentado en la zona. La Policía Municipal ha procedido a demoler viviendas que fueron utilizadas con estos fines.

Según datos del OIJ, cada uno de estos puntos de venta de droga puede generar hasta ₡5 millones diarios en ganancias ilícitas.

En algunos casos, los delincuentes retienen a consumidores de droga dentro de estos inmuebles y los obligan a permanecer allí hasta que se les acabe el dinero.

Por temor a represalias, muchas víctimas prefieren no denunciar ante las autoridades, lo que dificulta el combate a este tipo de delitos.

Este fenómeno está vinculado a los préstamos “gota a gota”, una modalidad de crédito informal que ha sido utilizada por redes criminales para extorsionar, amenazar y despojar de sus bienes a personas vulnerables.

Lea también

Sucesos

Captura de banda narco permitió crecimiento de otra estructura que generaba ₡2 millones diarios

La estructura criminal estaba compuesta principalmente por miembros de una misma familia.