POR Gloriana Casasola Calderón | 22 de mayo de 2024, 11:32 AM

La pandemia generó un gran desgaste físico y emocional en los funcionarios de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), pero tras cuatro años del primer caso de COVID-19, la situación no mejora.

En los últimos cinco años, más de 98 mil empleados de la institución han requerido atención psicológica.

Según los datos, en el 2019 se otorgaron 15.009 incapacidades por enfermedades mentales a funcionarios de la Caja, en el 2020 subió a 17.035, un año después se llegó a 20.474 incapacidades, en el 2022 otras 20.829 y el año pasado fueron 24.772.

El panorama no ha sido distinto este año. Hasta marzo se habían otorgado 1.085 incapacidades por trastornos del humor – afectivos, 4.280 por trastornos neuróticos, trastornos relacionados con estrés y trastornos somatomorfos y dos por otras causas.

Lea también

Nacional

Cerca de 300 enfermeros del Calderón Guardia no han recibido salario

La CCSS afirma que ya se encuentran analizando estos casos.

Si lo vemos por perfil profesional, los problemas con más frecuentes en el personal de enfermería y servicios de apoyo representan el 49% de las incapacidades, seguido de los profesionales en ciencias médicas y servicios generales.

En algunos casos se dan reincidencias, es decir, los funcionarios se incapacitan hasta dos veces por temas de salud mental.

Las enfermedades mentales representan entre el 8 y 9% de las causas de incapacidades de los funcionarios de la Caja.

Lea también

Nacional

Más de 1.200 personas han sido atendidas este año por problemas con vapeo

Entre los más afectados por esta práctica destacan los adolescentes.