POR Gabriel Pacheco | 20 de mayo de 2024, 21:00 PM

La ley de Empleo Público nació para ordenar las finanzas del Estado ante una deuda estatal que crecía sin control.

El Poder Ejecutivo defiende su eficacia y asegura que sus mejores resultados se verán a mediano plazo, cuando el grueso de la planilla estatal esté bajo este régimen. 

Sin embargo, desde el Organismo de Investigación Judicial levantan la voz con preocupación, porque aseguran que esta norma, en conjunto con la ley de Fortalecimiento de las Finanzas Públicas, está provocando que decenas de especialistas renuncien a la institución, debilitando su accionar contra el crimen.

¿Ordenar los salarios o dejar de invertir en seguridad? En este reportaje analizamos la encrucijada. (Ver video adjunto)